MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 52270
003 AR-CdUFA
005 20250203083709.0
008 241121s2014 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789876261890 
040 |a AR-CdUFA  |b spa  |c AR-CdUFA  |e rda 
080 |a 982.32 
100 1 |a Piana, Josefina,  |d 1946-  |9 36724 
245 1 0 |a 1610: el Colegio Máximo de la Compañía de Jesús en Córdoba :  |b la construcción de un falso histórico /  |c Josefina Piana, Federico Sartori. 
246 3 1 |a Mil seiscientos diez: el Colegio Máximo de la Compañía de Jesús en Córdoba.  
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Córdoba, Argentina :  |b Universidad Católica de Córdoba,  |c 2014. 
300 |a 139 páginas :  |b ilustraciones color ;  |c 23 cm 
336 |a texto  |2 rdacontent  |b txt 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia  |b n 
338 |a volumen  |2 rdacarrier  |b nc 
504 |a Bibliografía: páginas 135-139. 
505 0 |g PRÓLOGO --  |g INTRODUCCIÓN --  |t La historia y sus huellas --  |t Un doble falso histórico --  |t Reconstruyendo fragmentos --  |g I. EL "ESCOPO" DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS Y LOS PRIMEROS AÑOS DEL COLEGIO MÁXIMO DE CÓRDOBA --  |t 1. El "escopo" de la Compañía de Jesús --  |t ... y el "edificio de letras" --  |t El voto de pobreza y los bienes temporales --  |t La cuarta parte de las constituciones: el orden del conocimiento --  |t La ratio studiorum --  |t 2. El "edificio de letras" en la Provincia Jesuítica del Paraguay --  |t El establecimiento de la sede de la Provincia, el Noviciado y el Colegio Máximo --  |t El conflicto con los encomenderos y la peregrinación del Colegio Máximo --  |t Los cambios en el escenario chileno y el fin del peregrinaje del Colegio Máximo --  |g II. LA BÚSQUEDA DE LA SUSTENTABILIDAD ECONÓMICA --  |t 1. Los entusiasmos del Sr. Obispo: más afectos que efectos --  |t Los bienes que dejó el Obispo Trejo --  |t Las tierras de Quimilpa y sus litigios --  |t 2. La nueva coyuntura del año 1615 --  |t 3. De "legítimas", benefactores y emprendimientos rurales --  |t ... y la legítima de Francisco Hurtado --   |t ... y las gestiones del P. Francisco de Figueroa en Europa --  |g III. LA CONSTRUCCIÓN DEL MITO --  |t 1. A fines del siglo XVIII: los prolegómenos --  |t 2. En el siglo XIX: de lápidas, estatuas e "historias oficiales" para rubricar el mito --  |g A MANERA DE COLOFÓN. 
600 1 0 |a Trejo y Sanabria, Fernando de,   |d 1554-1614  |9 36200 
610 2 0 |a Colegio Máximo  |y 1610  |z Argentina  |z Córdoba  |9 61838 
610 2 0 |a Jesuitas  |9 3893 
610 2 0 |a Universidad Nacional de Córdoba  |9 4095 
610 2 4 |a Manzana Jesuítica  |z Argentina  |z Córdoba  |9 10624 
648 0 |a Siglo XVII  |9 34263 
650 0 |a Historia cordobesa  |9 57174 
650 7 |a Historia argentina  |9 17307 
650 7 |a Universidad  |9 13764 
650 7 |a Historiografía  |9 13273 
650 7 |a Arquitectura jesuítica  |9 12620 
650 7 |a Patrimonio arquitectónico  |9 13520 
650 0 |a Patrimonio de la Humanidad Cultural y Natural  |9 40430 
651 0 |a Córdoba (Argentina)  |9 7547 
700 1 |a Sartori, Federico,   |d 1980-  |e aut  |9 64671 
942 |2 udc  |c LIBRO 
945 |a am  |d 2024-11-21 
945 |a sp  |d 2024-12-05 
945 |a sp  |d 2025-02-03 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 98232_P581  |7 0  |9 92053  |a FAUD  |b FAUD  |c CU  |d 2024-04-22  |e Donación: Venturini, Edgardo  |l 0  |o 982.32 P581  |p 029922  |r 2024-11-21 11:22:36  |w 2024-11-21  |y LIBRO 
999 |c 52270  |d 52270