El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Discovering the vernacularlandscape.
|l Español
245
1
0
|a Descubriendo el paisaje autóctono /
|c John Brinckerhoff Jackson ; traducción de Maysi Veuthey ; edición de Joan Nogué.
264
1
|a Madrid :
|b Biblioteca nueva,
|c 2010.
300
|a 279 páginas :
|b ilustraciones ;
|c 21 cm.
336
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
337
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
338
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
490
0
|a Paisaje y teoría ;
|v 8
504
|a Incluye referencias bibliográficas al pie de página.
505
0
|t Prólogo /
|r Joan Nogué --
|t Introducción --
|t 1. La palabra en sí --
|t 2. Un par de paisajes ideales --
|t 3. Una mirada puritana al paisaje --
|t 4. Agrofilia, o el gusto por los espacios horizontales --
|t 5. Ciudades del campo para una nueva parte del campo --
|t 6. Autóctono --
|t 7. Viviendas móviles y cómo llegaron a América --
|t 8. Las piedras y sus sustitutos --
|t 9. Estilo artesano y estilo tecno --
|t 10. El origen de los parques --
|t 11. El paisaje visto por los militares --
|t 12. Una vista de nuevos campos --
|t 13. Concluyendo con los paisajes.