El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
Table of Contents:
ETAPA 1
Capítulo 1: Características del edificio
1.1 Propietario
1.2 Ubicación del inmueble
1.3 Accesos
1.4 Uso de edificación
1.5 Superficie y programa de cada sector
1.6 Estructura edilicia
1.7 Propagación del fuego
1.8 Diferencia de comportamiento al fuego entre lo existente y lo nuevo
1.9 Infraestructura-servicios-instalaciones
1.10 Valor patrimonial
Capítulo 2: Encuadramiento riesgo y condiciones a cumplimentar
2.1 Tipificación del riesgo de cada sector según el DR 351/79 y la NFPA 101
2.2 Clasificación de la ocupación más desfavorable de la edificación y de su nivel de riesgo asociado según NFPA 101
2.3 Condiciones a cumplir según DR351/79
ETAPA 2
Capítulo 3: Sistemas de protección contra incendio
3.1. Condiciones de evacuación
3.2. Sistema de detección de incendio y alarma
3.3 Sistema de extinción del fuego
Hidrantes
Rociadores
Extinción manual
Sala servidores Fire Trace
3.4 Sistema de iluminación de emergencia
3.5 Señalética y cartelería
3.6 Interrupción de servicios
Capítulo 4: Plan de evacuación
Introducción
Plan de evacuación
Organización ante un siniestro
Cuadro de roles
Desarrollo
Capacitaciones
Capítulo 5: Mantenimiento
5.1 Plan de mantenimiento de los sistemas
5.2 Lista de chequeo para los sistemas de extinción y detección
5.3 Permisos de trabajo
5.4 Gestión en higiene y seguridad a proveedores de mantenimiento edilicio
ETAPA 3
Capítulo 6: Cómputo de materiales y componentes
Capítulo 7: Planos: anexos
Capítulo 8: Anexos
Conclusión
Bibliografía.