|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
52204 |
003 |
AR-CdUFA |
005 |
20241109063752.0 |
008 |
241009s2014 ag | |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-CdUFA
|c AR-CdUFA
|b spa
|e rda
|
080 |
|
|
|a 378:7(823.2)
|
110 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de Córdoba.
|b Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
|b Secretaría de Investigación.
|9 45354
|
245 |
1 |
0 |
|a Investigación en Arquitectura y Diseño Industrial 2014-2015 /
|c Secretaría de Investigación.
|
264 |
|
1 |
|a Córdoba :
|b Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación,
|c 2014.
|
300 |
|
|
|a 161 páginas ;
|c 27 cm.
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
505 |
0 |
|
|t Paisaje e infraestructura. Relación dialógica emergente para gestión y ordenamiento del territorio. Exploración de eco-proyectos en el Borde Oeste de la ciudad de Córdoba en su interfase urbana-metropolitana /
|r Teresita Nidia Álvarez --
|t Las formas de la renovación en la ciudad construida: estudio comparativo e identificación tipológica de los tejidos centrales de los barrios pericentrales de la ciudad de Córdoba /
|r Celina Caporossi --
|t La multiescalaridad como estrategia de proyectos. Hibridación de infraestructura y arquitectura de mediación escalar. Paisajes operativos y sus lógicas materiales /
|r Moisés Alejandro Cohen Arazi --
|t Propuestas de integración en barrios pericentrales en la ciudad de cuadrícula. Nuevos abordajes proyectuales /
|r Viviana Elizabeth Colautti --
|t La escala territorial. Parte II. Ideas, planes y prácticas en la configuración espacial del Área Metropolitana de Córdoba /
|r Fernando Díaz Terreno --
|t Intervenir en la ciudad construida. Equipamientos colectivos y espacio público. Arquitectura para la educación en la ciudad de Córdoba /
|r Mariano Faraci --
|t Gestión del suelo urbano a través de procesos autogestionados en los sectores pobres de Córdoba, reconocimiento y potencialidad /
|r Aurelio Ferrero --
|t Restitución urbana. Caso Córdoba /
|r Elvira Rosa Fernández --
|t Construcción de instrumentos de mitigación, remediación y compensación del impacto producido por los emprendimientos residenciales de gestión privada. Ensayos proyectuales en casos de Córdoba y su región metropolitana /
|r Miriam Gladys Liborio --
|t Densidad residencial : entre lo existente y posibles escenarios en el caso de Córdoba. Validación metodológica en una evaluación prospectiva /
|r María Cecilia Marengo --
|t Equipamientos sociales en áreas ambientalmente degradadas. Criterios para su planificación y diseño. Estudio de casos de Córdoba /
|r Mónica Susana Martínez --
|t Paisajes habitables para la densificación de la ciudad. Estrategias innovativas para la regeneración de tejidos degradados. Caso Córdoba /
|r Cristian Arturo Nanzer --
|t Paisaje como recurso integrador para el estudio y la planificación del territorio urbano /
|r María Alejandra Novello --
|t El corredor oeste de la ciudad de Córdoba: estudio del área del Tropezón como polo de densificación perimetral y de articulación urbano regional /
|r José María Retarolli --
|t Transformaciones urbanas a partir de proyectos de escala intermedia. Revisión del proyecto urbano desde sus lógicas de diseño y gestión /
|r Mónica Elisa Sánchez --
|t Color y producción del lugar urbano en la ciudad de Córdoba. Parte II /
|r Raúl Darío Suárez --
|t Territorios sustentables: calidad del habitar y del hábitat y proyecto sustentable en el territorio urbano metropolitano. El caso de Córdoba y su área metropolitana /
|r Edgardo José Venturini --
|t Observatorio virtual de arquitectura contemporánea de Córdoba. 1990-2014. Subproyecto complementario: El discurso de las artes visuales y su correlato con la arquitectura contemporánea de Córdoba entre 1990 y 2014 /
|r Juan Manuel Bergallo Lousteau --
|t Un proyecto cultural a escala del territorio : el patrimonio en el sistema productivo del conjunto jesuítico de Córdoba /
|r Juana Lidia Bustamante --
|t Educación pública en Córdoba. Implicancia de las ideologías y los modelos educativos en el diseño arquitectónico entre 1853-1970 /
|r Roxana Civalero --
|t La gestión del espacio público con valor patrimonial. Ruptura y continuidades en la dinámica urbana contemporánea /
|r María Verónica Cuadrado --
|t Ciudades, política habitacional, exclusiones y violencias. El caso barrio Ciudad Sol Naciente, Córdoba /
|r Ana Falú --
|t Memoria urbana e identidad. El valor patrimonial de los cementerios. Caso: Cementerio San Jerónimo, Córdoba /
|r María Lucía Fernández --
|t Estrategias de modernización urbanística en la ciudad de Córdoba : la sistematización del arroyo La Cañada (1939-1944). Estudio integral del proyecto y la construcción de la intervención como instrumento indispensable para su conservación /
|r Pablo Martín Fusco --
|t Reinterpretación de la arquitectura y el urbanismo regional a partir de la construcción contextualizada de la cadena textual que une la producción local con sus fuentes. Etapa I. Zona central del país /
|r Hugo Daniel Peschiuta --
|t Derivaciones del habitar contemporáneo : espacio doméstico-público en Latinoamérica /
|r Edith Silvia Strahman --
|t Salud mental : desmanicomialización y aplicación en la red provincial, tipologías edilicias y diseño de equipos /
|r Carlo Barbaresi --
|t Gráfica arquitectónica y urbana : una herramienta para la comprensión y concepción del espacio contemporáneo /
|r Roberto Ferraris --
|t Innovaciones para la sustentabilidad en vivienda, ciudad y territorio : la terraza habitable y polifuncional para el caso de Córdoba /
|r Beatriz Liliana Giobellina --
|t Innovación tipológica : nuevos espacios domésticos para agrupamientos y casas colectivas /
|r Nora Gutiérrez Crespo --
|t Microarquitectura Urbana Inmótica. Propuesta de diseño útil, organizado y articulado, atendiendo la sustentabilidad y la inclusividad, para espacios intersticiales de la ciudad de Córdoba /
|r Silvia Patricia Hernández --
|t Aplicaciones de la fotogrametría terrestre para el relevamiento de obras de arquitectura /
|r Jorge Eduardo del Boca --
|t Los medios digitales como herramientas proyectuales. Generación geométrica, verificación y optimización de estructuras no convencionales /
|r María del Carmen Fernández Saiz --
|t Tecnología sustentable en Córdoba. Energía solar fotovoltaica y colectores para agua y su aplicación en arquitectura /
|r Mariana Gatani --
|t Parte II. Desarrollo, ensayo y evaluación de muros colectores acumuladores pasivos de energía solar y su aprovechamiento para mejorar las condiciones de confort térmico de edificios en climas templados secos. Un caso particular de la ciudad de Córdoba y cercanías /
|r Alberto Javier Guzman --
|t Efecto de la forma y composición de la envolvente arquitectónica en el aislamiento termoacústico /
|r Arturo Raúl Maristany --
|t Estrategias de diseño estructural con hormigón armado en proyectos de arquitectura latinoamericanos /
|r Carolina Ponssa --
|t Implantación de tecnología de vanguardia como recurso didáctico en la enseñanza superior de Medicina /
|r Silvio Ariel Chaile --
|t La síntesis proyectual en el proceso de diseño de la arquitectura: mecanismos, procedimientos y herramientas para el aprendizaje de la síntesis en los procesos de formación del arquitecto /
|r Santiago Ian Dutari --
|t El concepto de espacio público como factor determinante de la vida urbana. Tranferencia al proceso de enseñanza-aprendizaje en el ciclo inicial de la carrera de arquitectura /
|r Silvia Grifone --
|t El taller multimodal, una alternativa didáctica para la enseñanza de la arquitectura en el nivel inicial de la carrera /
|r Graciela Magdalena Heinzmann --
|t Gestión sustentable en universidades. Evolución y cambios en las tipologías arquitectónicas para la enseñanza del diseño /
|r Mariela Alejandra Marchisio --
|t Prácticas pedagógicas con tecnologías emergentes. Aplicación de herramientas digitales en la enseñanza de la realidad arquitectónica y urbana. TEFU, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba /
|r María Marta Mariconde --
|t La reconstrucción comunicacional con la formulación y transferencia del constructo genérico como sintaxis, en el proceso de enseñanza-aprendizaje del diseño arquitectónico, en el ciclo básico de la disciplina. Parte II /
|r José María Ochoa --
|t Aportes para el estudio de las relaciones entre práctica profesional, teoría y enseñanza de la historia de la arquitectura, el urbanismo y el diseño en Córdoba. 1953-2013 /
|r Joaquín Emiliano Peralta --
|t Un nuevo espacio para el estudio e implementación de las tics en los procesos de formación académica /
|r Gloria Beatriz Pérez --
|t Deserción de los estudios universitarios. Características y representaciones. Dos casos en unidades académicasde la Universidad Nacional de Córdoba /
|r Viviana Riondet --
|t La cultura proyectual y el desarrollo de las competencias profesionales en la enseñanza de la historia de la arquitectura y el diseño. 2da parte /
|r Lidia Judith Samar --
|t Enseñanza de estructuras en el Ciclo Medio de Arquitectura. Nuevas metodologías y recursos didácticos frente a la masividad /
|r Isolda Marta Simonetti --
|t Procesos de producción de la forma y lenguaje. Nuevas tecnologías /
|r Guillermo Jorge Olguín --
|t Ergonomía de producto y producción: herramientas para PyMES /
|r Marisa Figueroa --
|t Incorporación de las tic's en los procesos de enseñanza aprendizaje de representación en la carrera de Diseño Industrial /
|r Silvina Barra --
|t Las articulaciones de contenidos curriculares de las materias troncales de la Carrera de Diseño Industrial de la UNC: valoraciones respecto de su contribución a la integración del curriculum, desde la perspectiva de los estudiantes y docentes /
|r Mario Emilio Ivetta.
|
541 |
|
|
|c Donación: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación
|d 2016-09-27
|e 027359
|o Libro
|
541 |
|
|
|c Donación: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación
|d 2016-09-27
|e 027360
|o Libro
|
541 |
|
|
|c Donación: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación
|d 2016-09-27
|e PG003332
|o Libro
|
541 |
|
|
|c Donación: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación
|d 2016-09-27
|e PG003333
|o Libro
|
650 |
|
4 |
|9 12598
|a Arquitectura
|
650 |
|
7 |
|a Diseño industrial
|9 13018
|
650 |
|
4 |
|9 13327
|a Investigación
|
650 |
|
7 |
|a Enseñanza superior
|9 13078
|
650 |
|
0 |
|a Enseñanza de la arquitectura
|9 36752
|
650 |
|
0 |
|a Enseñanza del diseño industrial
|9 53607
|
651 |
|
0 |
|a Córdoba (Argentina)
|9 7547
|
700 |
1 |
|
|a Álvarez, Teresita Nidia.
|9 31800
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Caporossi, Celina.
|9 23064
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Cohen Arazi, Moisés Alejandro,
|d 1954-
|9 741
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Colautti, Viviana.
|9 692
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Díaz Terreno, Fernando.
|9 5306
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Faraci, Mariano.
|9 736
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Ferrero, Aurelio
|9 553
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Fernández, Elvira
|9 9265
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Liborio, Miriam.
|9 19710
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Marengo, María Cecilia
|9 23059
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Martínez, Mónica.
|9 32163
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Nanzer, Cristian Arturo
|9 742
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Novello, María Alejandra.
|9 10009
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Rettaroli, J. M.
|q (José María)
|9 1780
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Sánchez, Mónica.
|9 31784
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Suárez, Raúl Darío,
|d 1968–2021
|9 64346
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Venturini, Edgardo José
|9 7663
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Bergallo, Juan Manuel
|9 3891
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Bustamante, Juana Lidia
|9 4472
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Civalero, Roxana
|9 556
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Cuadrado, María Verónica.
|9 34052
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Falú, Ana,
|d 1947-
|9 12165
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Fernández, María Lucía
|9 18809
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Fusco, Pablo Martín
|9 6829
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Peschiutta, Hugo Daniel
|9 9587
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Strahman, Edith
|9 20580
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Barbaresi, Carlo
|9 18723
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Ferraris, Roberto
|9 5017
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Giobellina, Beatriz.
|9 40950
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Gutiérrez Crespo, Nora.
|9 11523
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Hernández, Silvia Patricia
|9 12459
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Boca, Jorge E. del
|9 49668
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Fernández Saiz, María del Carmen
|9 9143
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Gatani, Mariana
|9 1070
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Guzman, Alberto Javier
|9 64347
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Maristany, Arturo Raúl
|9 26716
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Ponssa, Carolina
|9 27316
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Chaile, Silvio A.
|9 44264
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Dutari, Ian,
|d 1963-
|9 1330
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Grifone, Silvia
|9 696
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Heinzmann, Graciela.
|9 18810
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Marchisio, Mariela A.
|9 284
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Mariconde, María Marta.
|9 45200
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Ochoa, José María.
|9 42259
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Peralta, Joaquín
|9 4939
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz
|9 23066
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Riondet, Viviana
|9 1305
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Samar, Lidia
|9 686
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Simonetti, Isolda.
|9 44699
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Olguín, Guillermo J.
|9 11528
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Figueroa, Marisa
|9 64348
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Barra, Silvina.
|9 5020
|e aut
|
700 |
1 |
|
|a Ivetta, Mario.
|9 10396
|e aut
|
942 |
|
|
|2 udc
|c LIBRO
|
945 |
|
|
|a am
|d 2024-10-09
|
945 |
|
|
|a sp
|d 2024-10-10
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 3788232_UN58_20142015
|7 0
|9 91841
|a FAUD
|b FAUD
|c CU
|d 2024-04-22
|e Donación: Venturini, Edgardo
|l 2
|o 378(823.2) Un58 2014-2015
|p 029844
|r 2024-11-05 12:53:16
|s 2024-11-05
|w 2024-10-09
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 52204
|d 52204
|