El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
Table of Contents:
1. MESA REDONDA: PROBLEMAS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE CARÁCTER GENERAL
2. CRÍTICA DE LA CRÍTICA SEMIÓTICA (ENFOQUE HISTÓRICO Y ENFOQUE SEMIÓTICO DE LA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA
2.1. El historicismo y los límites de la semiología / Alan Colquhoun
2.2. Análisis semiológico y experiencia erótica del diseño / Oriol Bohigas
2.3. Sociología de la semiología / Xavier Rubert de Ventós
2.4. Discusión
3. ESTRUCTURAS PROFUNDAS Y REGLAS TRANSFORMACIONALES EN ARQUITECTURA
3.1. Notas para una teoría de la significación en diseño / Juan Pablo Bonta
3.2. Las estructuras profundas en la arquitectura / Geoffrey H. Broadbent
3.3. teoría de las tipologías como estructuras generativas en el marco de la producción urbana / Nuno Portas
3.4. Notas sobre arquitectura conceptual : estructura profunda dual / Peter Eisenmann
3.5. Discusión
4. EL ANÁLISIS DEL SSIGNIFICADO ARQUITECTÓNICO : METODOLOGÍA APLICADA
4.1. Clasificación empírica de los aspectos del edificio y de sus atributos / David Canter y Stephen Tagg
4.2. Retórica y arquitectura / Charles Jencks
4.3. Hipótesis y criterios para la lectura semiótica en arquitectura / María Luisa Scalvini
4.4. Una posible analogía entres (psico-)lingüística y arquitectura: la "type-token-ratio" / Martin Krampen
4.5. Arquitectura gótica catalana : primera lectura / Alexandre Cirici
4.6. Discusión
5. EL ESTUDIO DEL SIGNIFICADO DE LA ARQUITECTURA: PROBLEMAS Y CRITERIOS EPISTEMOLÓGICOS / Tomás Llorens
6. NOTAS TERMINOLÓGICAS / Tomás Llorens.