El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Hace cincuenta años... / Entrevista a Renée Dunowicz por Beatriz Galán
Introducción / Beatriz Galán
PARTE I. PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DEL SENTIDO EN LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS Y EN LAS GESTIONES SOCIALES POR DISEÑO / Beatriz Galán
1. El Programa RED (IA)
2. Episteme del proyecto. Consideraciones sobre el conocimiento proyectual en el sistema de la ciencia y la tecnología
3. Pensamiento proyectual III, La reproducción del pensamiento proyectual. Investigación-acción y proyecto. El docente investigador
PARTE II. CONTEXTO DEL PROYECTO. EL DISEÑO Y EL SISTEMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (2006-2010)
4. De la Red Argentina de Carreras de Diseño (DISUR) al Plan Estratégico Nacional de Diseño (PENID) / María Ledesma y Mónica Pujol Romero
5. Redes sociales en entornos Web 2.0 y diseño de dispositivos para modelar las interacciones sociales. El caso de estudio de RED (IA) desde la perspectiva del diseño de interfaces / Diana Rodríguez Barros
PARTE III. ESTUDIOS DE CASOS EN ARGENTINA Y LATINOAMÉRICA
6. Innovación tecnológica y políticas públicas orientadas al desarrollo sustentable con inclusión social / Teresa Boselli
7. Diseño y microcrédito. Transferencias de diseño en microemprendimientos ligados al Banco Popular de la Buena Fe / Roxana Garbarini
8. El pensamiento proyectual como motor para el desarrollo sustentable / Raquel Ariza
9. El paso de la teoría a la práctica y de la práctica a la construcción de conocimiento a partir de la experiencia / Eduardo Naranjo Castillo
10. Intervenciones por diseño. Experiencias de la Escuela de Diseño en la Región de la Araucanía / Mirna Paola Araya Silva, Galvarino Alejandro Narváez Valdés y Verónica Fuentes-Guarda
11. Breve reflexión sobre la actividad de diseño desde el concepto de capital cultural. El significado y las posibilidades de activación de la artesanía en Brasil / Miwako Suzuki
12. Hacia la inserción social en profundidad del diseño, un nuevo enfoque / Jaime Franky Rodríguez-- A modo de conclusión.