El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Arquitectura escolar del Plan Quinquenal en la Provincia de San Juan = School architecture of the quinquennial plan in the province of San Juan /
El diseño de edificios escolares ha estado basado en organizaciones tipológicas que reflejan los paradigmas de una época. En Argentina, históricamente, el Estado ha participado de forma activa en la construcción y conservación de dichos establecimientos. En San Juan, dentro de la población de escuel...
El diseño de edificios escolares ha estado basado en organizaciones tipológicas que reflejan los paradigmas de una época. En Argentina, históricamente, el Estado ha participado de forma activa en la construcción y conservación de dichos establecimientos. En San Juan, dentro de la población de escuelas, se reconoce uno que sobresale en número de repetición, y que fue elaborado a nivel nacional en el marco del Plan Quinquenal (1945 a 1950). Estos edificios escolares fueron erigidos en la época de reconstrucción post-terremoto de 1944. El objetivo del presente artículo es identificar y localizar las infraestructuras correspondientes a este período histórico y reflexionar sobre su estado de conservación actual. Asimismo, se lleva a cabo un análisis tipológico respecto a los aspectos funcionales, morfológicos y tecnológicos característicos. Se concluye que dichas escuelas demandan acciones continuas de mantenimiento y consolidación que les permitan alcanzar condiciones de seguridad y habitabilidad para seguir siendo parte del sistema educativo. Además, se insta a que las obras de remodelación y ampliación respeten los lineamientos arquitectónicos originales en cuanto a ritmos y proporciones, y consideren a estos edificios escolares como parte del patrimonio histórico provincial.
Physical Description:
1 recurso en línea (p. 111-125) : ilustración color, mapas, planos.