Técnicas de prevención de riesgos laborales : seguridad e higiene del trabajo /

Bibliographic Details
Main Author: Cortés Díaz, José María
Format: Electronic eBook
Language:Spanish
Published: Madrid : Tébar, 2007.
Edition:Novena edición.
Subjects:
Online Access:Haga clic aquí para el acceso al texto completo.
Table of Contents:
  • Prólogo
  • I. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO
  • Tema 1
  • Salud y Trabajo. Terminología básica. Daños profesionales y técnicas de prevención
  • Tema 2
  • Seguridad e Higiene del Trabajo
  • Tema 3
  • Legislación sobre prevención de riesgos laborales. Responsabilidades y sanciones
  • II. SEGURIDAD DEL TRABAJO
  • II. 1. TÉCNICAS GENERALES
  • Tema 4
  • El accidente de trabajo. Seguridad del Trabajo
  • Tema 5
  • Análisis estadístico de los accidentes. Índices estadísticos. Sistemas de representación. Evolución de la siniestralidad en España
  • Tema 6
  • Justificación de la prevención. Economía de la seguridad. Calidad y seguridad
  • Tema 7
  • Técnicas de Seguridad
  • Tema 8
  • Evaluación de riesgos
  • Tema 9
  • Técnicas analíticas posteriores al accidente. Investigación de accidentes
  • Tema 10
  • Técnicas analíticas anteriores al accidente. Inspecciones de seguridad
  • Tema 11
  • Normalización. Las normas de seguridad. Infraestructura para la calidad y la seguridad industrial. Seguridad en el trabajo y seguridad del producto
  • Tema 12
  • Orden y limpieza en los lugares de trabajo. Señalización de seguridad. El color en la industria
  • Tema 13
  • Protección individual
  • Tema 14
  • Protección individual frente a riesgos mecánicas. Protección integral y protección colectiva
  • II. 2. TÉCNICAS ESPECÍFICAS
  • Tema 15
  • Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas
  • Tema 16
  • Riesgos de incendio y explosiones I. Riesgo de incendio. Prevención y protección contra incendios. Instalaciones. Inspecciones de seguridad. Normativa
  • Tema 17
  • Riesgos de incendio y explosiones II. Evaluación del riesgo de incendio. Explosiones. Plan de emergencia y autoprotección
  • Tema 18
  • Riesgo eléctrico. Factores que intervienen en el riesgo eléctrico. Técnicas de seguridad contra contactos eléctricos. Riesgos en trabajos de alta tensión y electricidad estática
  • Tema 19
  • Riesgos en las operaciones de manutención manual y mecánica
  • Tema 20
  • Riesgos en los procesos tecnológicos de la industria mecánica
  • Tema 21
  • Riesgos en las operaciones industriales. Mantenimiento. Herramientas manuales. Sustancias y preparados químicos peligrosos
  • lll. HIGIENE DEL TRABAJO Tema 22
  • Introducción a la Higiene del Trabajo. Concepto, funciones y terminología
  • Tema 23
  • Higiene teórica. Criterios de valoración del riesgo higiénico
  • Tema 24
  • Otras ramas de la Higiene del Trabajo. Evaluación y control del riesgo higiénico
  • Tema 25
  • Agentes físicos ambientales l. Ruido y vibraciones. Evaluación y control del riesgo
  • Tema 26
  • Agentes físicos ambientales ll. Iluminación, radiaciones ionizantes y no ionizantes
  • Tema 27
  • Agentes físicos ambientales lll. Ambiente con sobrecarga térmica. Evaluación del riesgo de estrés térmico
  • Tema 28
  • Protección individual frente a riesgos higiénicos
  • Tema 29
  • Riesgos en los procesos tecnológicos de las industrias metalúrgica y química. Accidentes graves
  • IV. SEGURIDAD EN EL PROYECTO Y MAPAS DE RIESGOS
  • Tema 30
  • La seguridad en el proyecto de los lugares de trabajo
  • Tema 31
  • Mapas de riesgos y su metodología
  • V ERGONOMÍA
  • Tema 32
  • Ergonomía. Aplicación de la ergonomía a la seguridad
  • Tema 33
  • Carga física y mental
  • VI. PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA A LA PREVENCIÓN
  • Tema 34
  • Factores psicosociales. Clasificación. Metodología. Evaluación. Intervención psicosocial
  • VII. MEDICINA DEL TRABAJO
  • Tema 35
  • Medicina del Trabajo. Enfermedades profesionales
  • Tema 36
  • Enfermedades profesionales causadas por agentes químicos, físicos, biológicos, carcinógenicos, por inhalación de sustancias y de la piel. Primeros auxilios
  • VIII OTAS ACTUACIONES EN MATERIAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
  • Tema 37
  • Técnicas de formación, comunicación, información y negociación
  • IX. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN
  • Tema 38
  • Organización y gestión de la prevención en la empresa
  • Tema 39
  • Organismos e instituciones con competencia en materia de Prevención de Riesgos Laborales a nivel estatal y autonómico
  • Tema 40
  • Organismos e Instituciones con competencia en materia de Prevención de Riesgos Laborales a nivel internacional
  • ANEXOS
  • Bibliografía.