El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La sostenibilidad del centro histórico : arte, historia y movimientos sociales. El ambiente sociourbano /
En el espacio patrimonial y cultural del Centro Histórico se han presentado diversos acontecimientos en las últimas décadas. Ahí se desenvuelve un hecho histórico relacionado con la impugnación al sistema político y al modelo desarrollo económico del Estado mexicano, mayor de que los resultados elec...
En el espacio patrimonial y cultural del Centro Histórico se han presentado diversos acontecimientos en las últimas décadas. Ahí se desenvuelve un hecho histórico relacionado con la impugnación al sistema político y al modelo desarrollo económico del Estado mexicano, mayor de que los resultados electorales de 1988 y 2006. Aparece un Centro Histórico, sociedad y territorio, que critica severamente al Estado mexicano en un ambiente sociurbano, cultural, patrimonial y de identidad nacional, que protagoniza los problemas sociales y los nuevos sucesos de la vida del país. Se presenta como el lugar difícil de salvaguardarlo, de restaurarlo y rescatarlo, acorde a las recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales relacionados con el patrimonio urbano - arquitectónico. Sin embargo, aparece un rescate social y político del Centro Histórico distinto a la visión de las academias y al criterio oficial de su espacio tradicional de poder: el rescate de la sociedad civil en un ambiente sociourbano inédito. El quehacer crítico del Centro Histórico tiene su origen al cuestionar al urbanismo y demás disciplinas del conocimiento, asentadas y materializadas en este sitio de la ciudad, porque da seguimiento a la gestión ambiental de los valores políticos, sociales, económicos y culturales. Es critico porque cuestiona el status de varias décadas y presenta la posibilidad de alternativas que mejoren las condiciones de vida del país, mediante la real participación social y organización política de la sociedad.