Proyecto Distrito Office /

El presente Trabajo Final Integrador tiene el objeto de analizar, mejorar y adecuar las condiciones proyectuales de Distrito Office bajo las normativas y diseños pertinentes, basados en la protección contra incendios y el plan de evacuación; apelando al criterio profesional adquirido en el estudio y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Criado, Cristina Noelia
Corporate Author: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Escuela de Posgrado. Especialización en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción
Other Authors: Amavet, Hernán (Thesis advisor)
Format: Thesis eBook
Language:Spanish
Published: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2022.
Subjects:
Online Access:Haga clic aqui para acceder al texto completo

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
001 51489
003 AR-CdUFA
005 20240310204033.0
006 m|||||o|||| 00| 0
007 cr || ||||||||
008 190128s2022 ag a||||om||| 00| 0 spa d
040 |a AR-CdUFA  |b spa  |c AR-CdUFA 
080 |a 331.4 
100 1 |9 60151  |a Criado, Cristina Noelia. 
245 1 0 |a Proyecto Distrito Office /  |c Cristina Noelia Criado ; director Hernán Amavet. 
264 1 |a Córdoba :  |b Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño,  |c 2022. 
300 |a 1 recurso en línea PDF 
336 |2 rdacontent 
337 |2 rdamedia 
338 |2 rdacarrier 
502 |a Trabajo final (Especialista en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción)--Universidad Nacional de Córdoba, 2022. 
520 |a El presente Trabajo Final Integrador tiene el objeto de analizar, mejorar y adecuar las condiciones proyectuales de Distrito Office bajo las normativas y diseños pertinentes, basados en la protección contra incendios y el plan de evacuación; apelando al criterio profesional adquirido en el estudio y desarrollo de la materia en la especialidad propiamente dicha, y en conceptos nuevos e implementados bajo la investigación realizada para el mismo. Se centra en resolver y adaptar las carencias percibidas en el desarrollo proyectual de dos edificaciones principales del complejo, garantizando la resolución de las problemáticas para hacer viable la construcción de los mismos sobre un proyecto que fue desarrollado para un Trabajo Final de la Carrera de Arquitectura. Durante el desarrollo se hará visible la determinación de haber tenido presente la protección de los usuarios ante siniestros, disponiendo junto con la tecnología adecuada todos los dispositivos para mitigar los posibles riesgos que han sido detectados, y monitorear el correcto funcionamiento de todos los sistemas implementados. 
650 0 |9 58278  |a Plan de evacuación 
650 7 |9 13606  |a Protección contra incendios 
650 7 |9 13041  |a Edificio de oficinas 
650 0 |9 51507  |a Trabajo final de especialidad 
700 1 |a Amavet, Hernán  |e ths  |9 57756 
710 2 |9 57653  |a Universidad Nacional de Córdoba.   |b Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.  |b Escuela de Posgrado.   |b Especialización en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción. 
856 |y Haga clic aqui para acceder al texto completo  |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/546592 
942 |2 udc  |c TPG / URL 
945 |a sa  |d 2023-06-24 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 REPOSITORIO_DIGITAL_UNC  |7 0  |9 89928  |a FAUD  |b FAUD  |d 2023-03-13  |l 0  |o Repositorio Digital UNC  |r 2023-06-24 00:00:00  |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/546592  |w 2023-06-24  |y TPG / URL 
999 |c 51489  |d 51489