El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El presente Trabajo Final Integrador tiene el objeto de analizar, mejorar y adecuar las condiciones proyectuales de Distrito Office bajo las normativas y diseños pertinentes, basados en la protección contra incendios y el plan de evacuación; apelando al criterio profesional adquirido en el estudio y...
|a Proyecto Distrito Office /
|c Cristina Noelia Criado ; director Hernán Amavet.
264
1
|a Córdoba :
|b Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño,
|c 2022.
300
|a 1 recurso en línea PDF
336
|2 rdacontent
337
|2 rdamedia
338
|2 rdacarrier
502
|a Trabajo final (Especialista en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción)--Universidad Nacional de Córdoba, 2022.
520
|a El presente Trabajo Final Integrador tiene el objeto de analizar, mejorar y adecuar las condiciones proyectuales de Distrito Office bajo las normativas y diseños pertinentes, basados en la protección contra incendios y el plan de evacuación; apelando al criterio profesional adquirido en el estudio y desarrollo de la materia en la especialidad propiamente dicha, y en conceptos nuevos e implementados bajo la investigación realizada para el mismo. Se centra en resolver y adaptar las carencias percibidas en el desarrollo proyectual de dos edificaciones principales del complejo, garantizando la resolución de las problemáticas para hacer viable la construcción de los mismos sobre un proyecto que fue desarrollado para un Trabajo Final de la Carrera de Arquitectura. Durante el desarrollo se hará visible la determinación de haber tenido presente la protección de los usuarios ante siniestros, disponiendo junto con la tecnología adecuada todos los dispositivos para mitigar los posibles riesgos que han sido detectados, y monitorear el correcto funcionamiento de todos los sistemas implementados.
650
0
|9 58278
|a Plan de evacuación
650
7
|9 13606
|a Protección contra incendios
650
7
|9 13041
|a Edificio de oficinas
650
0
|9 51507
|a Trabajo final de especialidad
700
1
|a Amavet, Hernán
|e ths
|9 57756
710
2
|9 57653
|a Universidad Nacional de Córdoba.
|b Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
|b Escuela de Posgrado.
|b Especialización en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción.
856
|y Haga clic aqui para acceder al texto completo
|u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/546592