El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Estudiar el paisaje de la ciudad :
|b metodología para catálogo de paisaje urbano /
|c Lucas Períes, Silvina Barraud ; prólogo de Pere Sala i Marti.
250
|a Primera edición.
264
1
|a Buenos Aires :
|b Diseño,
|c 2023.
300
|a 174 páginas :
|b ilustraciones ;
|c 20 cm.
336
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
337
|2 rdamedia
|a computadora
|b c
338
|2 rdacarrier
|a recurso en línea
|b cr
504
|a Bibliografía: páginas 169-172.
505
0
|g Prólogo /
|r Pere Sala i Martí --
|g Introducción --
|t Abrir la puerta para estudiar el paisaje urbano /
|r Lucas Períes --
|g CAPÍTULO 1. APROXIMACIÓN --
|t Macroescala --
|t Macroescala --
|t Microescala --
|t Sistemas. Desglose --
|t Delimitación de la zona de estudio --
|t Reflexiones particulares --
|g CAPÍTULO 2. IDENTIFICACIÓN --
|t Puntos de observación --
|t Registros fotográficos --
|t Planos de visibilidad --
|t Análisis de color ambiental --
|t Cálculo de cuencas visuales --
|t Sistemas de categorización de componentes paisajísticos --
|t Tablas de componentes paisajísticos --
|t Registros de componentes paisajísticos --
|t Fichas de identificación de componentes del paisaje --
|t Reflexiones particulares --
|g CAPÍTULO 3. CARACTERIZACIÓN --
|t Primera instancia de caracterización --
|t Tablas de caracterización --
|t Segunda instancia de caracterización --
|t Reflexiones particulares --
|g CAPÍTULO 4. VALORACIÓN --
|t La consulta como sustento de la valoración --
|t Consulta a habitantes --
|t Consulta multiprofesional --
|t Consulta a especialistas en paisaje --
|t Reflexiones particulares --
|g CAPÍTULO 5. EVALUACIÓN --
|t Consideraciones de calidad paisajística --
|t Acciones de consolidación de la calidad paisajística --
|t Reflexiones particulares --
|g Reflexiones finales --
|g Referencias bibliográficas --
|g Sobre autorías.
650
7
|9 12598
|a Arquitectura
650
7
|a Paisaje urbano
|9 13501
650
7
|9 13767
|a Urbanismo
650
7
|9 15223
|a Paisajismo
650
7
|9 12857
|a Ciudad
651
0
|a Córdoba (Argentina)
|9 7547
700
1
|9 32144
|a Barraud, Silvina,
|d 1975-
|e aut
700
1
|a Sala i Martí, Pere
|e Prólogo
|9 60083
856
4
|u https://elibro.net/es/lc/bmayorunc/titulos/230412
|y Haga clic aquí para el acceso al texto completo.