El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Sistemas estructurales con tubos de cartón para su uso en obras de arquitectura temporal en Córdoba /
Sistema estructural es el conjunto de elementos que conforman un objeto arquitectónico capaces de resistir y transmitir cargas al terreno. Los tipos estructurales más eficientes son aquellos en los que se elimina la flexión y el trabajo interno es fundamentalmente de tracción o compresión. Las barra...
Sistema estructural es el conjunto de elementos que conforman un objeto arquitectónico capaces de resistir y transmitir cargas al terreno. Los tipos estructurales más eficientes son aquellos en los que se elimina la flexión y el trabajo interno es fundamentalmente de tracción o compresión. Las barras tubulares de sección circular o cuadrada con la forma geométrica más eficiente frente a este tipo de esfuerzos. El arquitecto Shigeru Ban es un precursor y referente en la utilización de tubos de cartón o papel en estructuras arquitectónicas. En Córdoba actualmente existe una fábrica de tubos de cartón que elabora tubos con más de 300 diámetros diferentes. Es importante que el diseño estructural vaya de la mano del diseño arquitectónico para garantizar compatibilidad, coherencia, factibilidad y eficiencia. Shigeru Ban muestra en sus obras una concepción correcta de la arquitectura, donde el diseño estructural es configurante del diseño arquitectónico con una clara concepción de su mecanismo resistente y un conocimiento acabado del material y las técnicas constructivas asociadas para su puesta en obra. En esta investigación se busca dar respuesta al siguiente interrogante: ‘Es factible el planteo de sistemas estructurales con tubos de cartón en Córdoba para su uso en obras de arquitectura temporal? La metodología empleada para el desarrollo de este trabajo se dividió en tres etapas: búsqueda de bibliografía y análisis de casos, diseño de módulos estructurales para el desarrollo de un objeto arquitectónico que permita evaluar la factibilidad del mismo y, como última etapa, la elaboración de las conclusiones del trabajo.