El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Encrucijadas serranas procesos de transformación territorial en las ciudades de Sierras Chicas : cruces entre modos de ocupación y soporte natural : el caso Río Ceballos /
Encrucijadas Serranas, procesos de transformación territorial en las ciudades de Sierras Chicas, cruces entre modos de ocupación y soporte natural. El caso Río Ceballos. La tesis aborda el proceso de metropolización en Córdoba, el cual ha originado migraciones internas en su área de influencia y, en...
Encrucijadas Serranas, procesos de transformación territorial en las ciudades de Sierras Chicas, cruces entre modos de ocupación y soporte natural. El caso Río Ceballos. La tesis aborda el proceso de metropolización en Córdoba, el cual ha originado migraciones internas en su área de influencia y, en particular, desde la capital hacia el sistema de centros urbanos de Sierras Chicas. La dinámica metropolitana ha motivado en las ciudades serranas procesos de transformación territorial caracterizados por el crecimiento urbano en extensión, con fuertes impactos en el hábitat serrano. La hipótesis que guía este estudio es que el proceso de transformación territorial iniciado en las ciudades de Sierras Chicas del Área Metropolitana de Córdoba determina modos de ocupación del territorio insostenibles, que ponen en riesgo el equilibrio del ecosistema serrano. En este contexto, el análisis de las formas urbanas actuales y su impacto ambiental-paisajístico, como así también la exploración de modos sostenibles de ocupación del territorio serrano constituye una herramienta clave para comprender, reflexionar y transformar la tendencia actual de crecimiento urbano hacia otros escenarios alternativos. El objetivo general de la investigación se orienta a contribuir a la comprensión y evaluación de los actuales procesos de crecimiento urbano por extensión en las ciudades serranas en general y en Río Ceballos en particular. Luego, es nuestra intención proponer nuevas lecturas del territorio de estudio que permitan indagar en la relación entre modos de ocupación y soporte natural, -sus limitaciones y potencialidades-, como dimensiones claves en los procesos de transformación urbana.