Bisagras urbanas

El proyecto Bisagras urbanas consiste en la rehabilitación e integración de vacíos urbanos en la traza del ferrocarril como espacios públicos de usos mixtos para lograr conexión y accesibilidad a éstos. Como se plantean estrategias que también son posibles de aplicar para cualquier otro sector del t...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alanoca, Fredy Javier
Corporate Author: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 6D
Other Authors: Piazzi, Leandro (Thesis advisor), Olmedo, Daniela
Format: Thesis eBook
Language:Spanish
Published: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2021.
Subjects:
Online Access:Haga clic aqui para acceder al texto completo
LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-CdUFA
005 20221111130514.0
006 m|||||o|||||
007 cr |||||||||||
008 140619s2021____ag |||||om_| |||||||spa||
040 |a AR-CdUFA  |c AR-CdUFA 
080 |a 711(82) 
100 1 |9 58283  |a Alanoca, Fredy Javier. 
245 1 0 |a Bisagras urbanas  |h [recurso electrónico] /  |c Fredy Javier Alanoca, Daniela Mercedes Olmedo ; director Humberto Billia. 
260 |a Córdoba :  |b Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño,  |c 2021. 
300 |a 1 recurso en línea PDF :   |b ilustraciones color. 
502 |a Trabajo Final (Arquitecto)--Universidad Nacional de Córdoba, 2021. 
520 |a El proyecto Bisagras urbanas consiste en la rehabilitación e integración de vacíos urbanos en la traza del ferrocarril como espacios públicos de usos mixtos para lograr conexión y accesibilidad a éstos. Como se plantean estrategias que también son posibles de aplicar para cualquier otro sector del tramo ferroviario, siempre y cuando tengan la misma problemática. Se detectan tres predios con gran potencial dentro del área peri central en la ciudad, se hace hincapié en una de las tres áreas estudiadas que se encuentran en una posición estratégica y se acciona en el sitio que está entre dos vías del tren. Se propone un parque urbano que tiene como principal propósito desarrollar un espacio verde de calidad que sea capaz de articular los barrios en su entorno y brindar una solución paisajística al mismo tiempo. Se trabaja el diseño de sus bordes y su conexión tanto de afuera hacia dentro y de dentro hacia afuera planteando diferentes situaciones. 
650 0 |9 51425  |a Trabajo final de arquitectura 
650 7 |9 13648  |a Rehabilitación urbana 
650 0 |9 18968  |a Espacio vacío 
650 7 |9 17322  |a Patrimonio industrial 
650 7 |9 15359  |a Espacio público 
650 7 |9 15119  |a Accesibilidad 
651 0 |9 7547  |a Córdoba (Argentina) 
700 1 |9 48752  |a Piazzi, Leandro  |e ths 
700 1 |9 58284  |a Olmedo, Daniela. 
710 2 |a Universidad Nacional de Córdoba.   |b Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.   |b Cátedra Arquitectura 6D  |9 19076 
856 |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/20801  |y Haga clic aqui para acceder al texto completo 
942 |c TFURL  |2 udc 
945 |a sa  |d 2022-11-11 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 REPOSITORIO_DIGITAL_UNC  |7 0  |9 89137  |a FAUD  |b FAUD  |d 2022-11-11  |l 0  |o Repositorio Digital UNC  |r 2022-11-11  |u http://hdl.handle.net/11086/20801  |w 2022-11-11  |y TFURL 
999 |c 51100  |d 51100