El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Resumen. Dedicatoria. Agradecimientos. CAPÍTULO 1: DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 1.1 Descripción de la empresa. 1.2 Emplazamiento. 1.3 Actividad productiva. CAPÍTULO 2: HIGIENE Y SEGURIDAD / SySO 2.1 Relevamiento y revisión en HyS / SySO. 2.2 Identificación de peligros y valoración de riesgos por rubro. CAPÍTULO 3: RIESGOS SELECCIONADOS PARA SU TRATAMIENTO 3.1 Selección de los riegos. 3.2 Análisis de costos directos por accidentes de cada riesgo seleccionado. 3.3 Acciones propuestas para el control de cada riego. 3.4 Costos de la implementaciòn de las acciones correctivas por riesgo. 3.5 Planificaciòn de las acciones. 3.6 Medidas de control y verificaciòn de las mejoras implementadas. CAPÍTULO 4: SISTEMA EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL (SGSySO) 4.1 Etapas del sistema de gestión de riesgos basados en la norma IRAM 3800 4.2 Implementación y operación para el control de riesgos en la Empresa GRAU Construcciones S.R.L. Conclusión. Bibliografía. Anexos 1. Anexos 2.