La construcción de la periferia: unidad y totalidad : las lógicas espaciales del barrio residencial de vivienda individual de la periferia suroeste de la ciudad de Córdoba (1985-2015) /

Esta Tesis aporta al conocimiento sobre las lógicas espaciales de las formas del crecimiento urbano, abordando un sector de la periferia de la ciudad de Córdoba, a través del estudio de los procesos de formación y transformación urbana producidos entre los años 1985 y 2015. Las aproximaciones se rea...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Romo, Claudia
Corporate Author: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Escuela de Graduados. Doctorado en Arquitectura
Other Authors: Cutrúneo, Jimena P. (Thesis advisor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 50951
003 AR-CdUFA
005 20241109063748.0
008 220823s2020||||ag_ _ m 001 0 spa d
040 |a AR-CdUFA  |c AR-CdUFA 
080 |a 72 
100 1 |9 31781  |a Romo, Claudia. 
245 1 3 |a La construcción de la periferia: unidad y totalidad :  |b las lógicas espaciales del barrio residencial de vivienda individual de la periferia suroeste de la ciudad de Córdoba (1985-2015) /  |c Claudia Romo ; directora Jimena Cutrúneo. 
260 |a Córdoba :  |b Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño,  |c 2020. 
300 |a 328 páginas ;  |c 29 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Tesis (Doctora en Arquitectura)--Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 
504 |a Bibliografía: páginas 316-324 
505 0 |t Introducción.  |t PRIMERA PARTE: PERIFERIAS RESIDENCIALES ENTRE EL ESPACIO URBANO Y LA VIVIENDA INDIVIDUAL  |t Capítulo 1  |t Formación y transformación urbana de las periferias residenciales.  |t Capítulo 2  |t El barrio suburbano de vivienda obrera en las periferias urbanas.  |t SEGUNDA PARTE: LA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO RESIDENCIAL DE LA PERIFERIA SUROESTE DE LA CIUDAD DE CORDOBA (1985-2015)  |t Capítulo 3  |t Ideaciones y decisiones sobre periferia y vivienda para trabajadores en la ciudad de Córdoba.  |t Capítulo 4  |t Las acciones materiales en la periferia suroeste.  |t TERCERA PARTE: LA UNIDAD QUE CONSTRUYE LA TOTALIDAD  |t Capítulo 5  |t Las formas de emplazamiento, urbanización, parcelación y edificación del fragmento.  |t Reflexiones de cierre.  |t Acerca de la generación de tipos de fragmentos en tiempo y espacio de la periferia..  |t Resultados obtenidos.  |t Referencias bibliográficas.  |t Bibliografía.  |t Fuentes documentales. 
520 |a Esta Tesis aporta al conocimiento sobre las lógicas espaciales de las formas del crecimiento urbano, abordando un sector de la periferia de la ciudad de Córdoba, a través del estudio de los procesos de formación y transformación urbana producidos entre los años 1985 y 2015. Las aproximaciones se realizan desde la perspectiva que considera a la vivienda individual como la pieza de reproducción del espacio urbano y formula la construcción del objeto de estudio a partir del binomio que constituyen vivienda y periferia. Articula ambas temáticas a partir de considerar a la unidad barrial o fragmento urbano –que agrupa y contiene a las viviendas individuales– como la pieza fundamental de la construcción del espacio urbano, intermedia y articuladora entre vivienda y periferia. Por lo tanto, las hipótesis que orientan el desarrollo de la investigación plantean que las lógicas de proyectación de las piezas barriales permiten demostrar las características físicas de organización y configuración urbanística de la periferia, a la vez que la interpretación de los tejidos residenciales explica sus aspectos espaciales. El objetivo general que permite realizar la organización metodológica y operativa consiste en demostrar cómo la composición de la unidad (barrio) construye la totalidad (periferia). La propuesta de investigación parte de un enfoque espacial (Soja, 2008), se desarrolla a partir de la visión sobre un urbanismo centrado en las partes, piezas y elementos (Solá Morales, 2003) que componen la organización espacial de la unidad (fragmento) que construye la totalidad. En relación a ello, los resultados obtenidos constituyen una aportación al conocimiento como alternativa metodológica multiescalar y multidimensional que optimiza el debate académico sobre aproximaciones renovadas en cuestiones de vivienda y periferia. 
650 0 |a Tesis de doctorado  |9 51516 
650 7 |a Desarrollo urbano  |9 12991 
650 7 |a Periferia urbana  |9 14154 
650 7 |a Vivienda  |9 13790 
650 7 |a Barrio  |9 12719 
651 0 |a Córdoba (Argentina)  |9 7547 
700 1 |9 57650  |a Cutrúneo, Jimena P.  |e ths 
710 2 |a Universidad Nacional de Córdoba.  |b Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.  |b Escuela de Graduados.  |b Doctorado en Arquitectura  |9 50347 
942 |c TESIS  |2 udc 
945 |a heb  |d 2022-08-23 
945 |a SP  |d 2022-10-06 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PGT0240  |7 0  |9 88898  |a FAUD  |b GFAUD  |c CE  |d 2021-11-16  |e Donación: Escuela de Graduados  |o PGT0240  |p PGT0240  |r 2022-08-23 00:00:00  |w 2022-08-23  |y TESIS  |z Solo disponible para posgrado 
999 |c 50951  |d 50951