El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
Table of Contents:
Prólogo.
Capítulo 1: Introducción.
Capítulo 2: Vectores.
Capítulo 3: Movimiento en una dimensión.
Capítulo 4: Movimiento en dos dimensiones.
Capítulo 5: Leyes de Newton para el movimiento.
Capítulo 6: Aplicaciones de las leyes de Newton para el movimiento.
Capítulo 7: Ley de Newton de la gravitación universal.
Capítulo 8: Trabajo y energía.
Capítulo 9: Conservación de la energía.
Capítulo 10. Cantidad de movimiento. Movimiento de un sistema de partículas.
Capítulo 11: Equilibrio estático de un cuerpo rígido.
Capítulo 12: Rotación I.
Capítulo 13: Rotación II.
Capítulo 14: Oscilaciones.
Capítulo 15: Sólidos y fluidos.
Capítulo 16: Temperatura y transferencia de calor.
Capítulo 17: Primera ley de la termodinámica.
Capítulo 18: Teoría cinética de los gases.
Capítulo 19: Segunda ley de la termodinámica.
Capítulo 20: Ley de Coulomb y el campo eléctrico.
Capítulo 21: La ley de Gauss.
Capítulo 22: El potencial eléctrico.
Capítulo 23: Capacidad, energía eléctrica y propiedades de los aislantes.
Capítulo 24: Corriente y resistencia eléctricas.
Capítulo 25. Energía y corriente en circuitos de corriente continua.
Capítulo 26: El campo magnético.
Capítulo 27: Fuentes del campo magnético.
Capítulo 28: La ley de Faraday.
Capítulo 29: Inducción magnética.
Capítulo 30: Campos magnéticos en la materia.
Capítulo 31: Oscilaciones electromagnéticas y circuitos de corriente alterna.
Capítulo 32:Ondas.
Capítulo 33: El sonido.
Capítulo 34: Las ecuaciones de Maxwell y las ondas electromagneticas.
Capítulo 35: Óptica geométrica.
Capítulo 36: Interferencia y difracción.
Capítulo 37: Difracción y polarización.
Capítulo 38: Relatividad.
Capítulo 39: Cuantización de la radiación electromagnética.
Capítulo 40: Mecánica cuántica.
Capítulo 41: El átomo de hidrogeno y la tabla periódica.
Capítulo 42: Electrones en sólidos.
Capítulo 43: El núcleo atómico.
Apéndice A: Datos astronómicos.
Apéndice B: Factores de conversión.
Apéndice C: Cálculo diferencial.
Apéndice D: Constantes fundamentales.
Apéndice E: Cálculo integral.
Apéndice F: Aproximaciones matemáticas y fórmulas.
Apéndice G: Tabla periódica de los elementos.
Apéndice H: Los símbolos matemáticos y el alfabeto griego.
Apéndice I: Trigonometría.
Apéndice J: Unidades y propiedades físicas.
Apéndice K: Símbolos.
Apéndice L: Soluciones a problemas y ejercicios seleccionados de los números impares.