Entrepisos sin vigas en Córdoba

“Entrepisos sin vigas” y “Zona sísmica” se asumen prácticamente como incompatibles. Sin embargo, trabajar con entrepisos sin vigas en zona sísmica es factible, si se provee a la estructura de componentes adicionales con la rigidez y resistencia necesarias para poder absorber los esfuerzos generados...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Kandrachoff, Kevin
Other Authors: Reboredo, Agustín B. (Thesis advisor)
Format: Thesis eBook
Language:Spanish
Published: [S. l. : s.n.], 2021.
Subjects:
Online Access:Haga clic aqui para acceder al texto completo
Description
Summary:“Entrepisos sin vigas” y “Zona sísmica” se asumen prácticamente como incompatibles. Sin embargo, trabajar con entrepisos sin vigas en zona sísmica es factible, si se provee a la estructura de componentes adicionales con la rigidez y resistencia necesarias para poder absorber los esfuerzos generados por acciones laterales. Esos elementos pueden ser núcleos de circulación vertical, pórticos perimetrales, mampostería sismorresistente, o una combinación de ellos. Un buen diseño estructural que jerarquice las funciones resistentes, permite separar la estructura sismorresistente de aquella que solamente resiste cargas gravitatorias, garantizando la seguridad estructural y reduciendo en simultáneo el consumo de acero y hormigón. Particularmente en la provincia de Córdoba, se acostumbra la utilización de “vigas cinta” o “vigas perdidas”, que tienen la altura de la losa, sin embargo su rigidez es similar a la de la losa. Es decir que no se comportan como viga, y utilizarlas es análogo a trabajar sin vigas. En cualquiera de los dos casos, es determinante entender que el entrepiso solamente puede ser considerado parte del sistema sismorresistente como diafragma. No entender este comportamiento puede llevar a diseñar estructuras potencialmente inestables. La metodología propuesta para el presente estudio se basa fundamentalmente en el estudio de casos y su modelación en software de elementos finitos. En primera instancia se analiza el entrepiso y en segundo término el edificio. Se analizan deformaciones, distorsiones, esfuerzos, períodos; se compara según el caso y se presentan conclusiones. Todo esto a partir de un edificio de 13 niveles, con una planta de 18m por 18m.
Physical Description:1 recurso en línea (87 p.) PDF