|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
001 |
20210512145957.0 |
003 |
AR-CdUFA |
005 |
20241109063747.0 |
008 |
210512s2017 ag a 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789872973780
|
040 |
|
|
|a AR-CdUFA
|c AR-CdUFA
|
080 |
|
|
|a 712(091)
|
100 |
1 |
|
|9 694
|a Caeiro, Florencia.
|
245 |
1 |
0 |
|a Aprender a mirar el paisaje desde el arte :
|b las Estancias Jesuíticas de Córdoba Argentina /
|c Florencia Caeiro, María Alejandra Rega.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Librería Concentra,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a 128 páginas :
|b ilustraciones color ;
|c 24 cm.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 118-121
|
505 |
0 |
|
|a Presentación
|t CAPÍTULO 1
|t EL PAISAJE COMO VALOR PATRIMONIAL. EN LA BÚSQUEDA DE NUEVAS LECTURAS DEL PAISAJE JESUÍTICO CORDOBÉS
|t El patrimonio y el territorio de Córdoba.
|t Algunas definiciones sobe el territorio y el paisaje.
|t Acerca del paisaje cultural, el patrimonio y los itinerarios culturales.
|t Hacia una posible metodología para intervenir el territorio. Desde lo territorial a lo particular: nuestro propio mosaico de paisajes.
|t CAPÍTULO 2
|t CONCEPTUALIZACIONES SOBRE EL ARTE Y SUS DISTINTAS EXPRESIONES
|t Llamar a lo bello, bello. Aproximaciones al concepto de belleza.
|t Los cinco sentidos y la sensibilidad.
|t Los comienzos del paisaje en el arte.
|t El paisaje en el impresionismo como un único concepto.
|t La literatura del paisaje y los viajeros.
|t CAPÍTULO 3
|t LA LECTURA DEL PAISAJE CORDOBÉS DESDE EL ARTE
|t Nuestras miradas del paisaje desde el arte.
|t La pintura e Córdoba 1900-1950. El paisaje serrano.
|t La literatura en Córdoba.
|t Viajeros destacados, transformadores de paisaje.
|t Fotografía y gráfica.
|t CAPÍTULO 4
|t LAS ESTANCIAS JESUÍTICAS DE CÓRDOBA, ALTA GRACIA Y SANTA CATALINA
|t Una breve reseña sobre las estancias.
|t La elección del sitio "Convertir el sitio en paisaje".
|t El patrimonio arquitectónico de las estancias. AG/SC.
|t Fragilidad y dinámica de paisaje jesuítico.
|t Las transformaciones AG/SC.
|t Miradas del paisaje desde el arte AG/SC.
|t CAPÍTULO 5
|t UNA CONTRIBUCIÓN COMPARATIVA
|t El recorrido del paisaje a través del arte.
|t El viaje como un modo de sentir el paisaje.
|t El hoy de nuestras estancias.
|t Bibliografía.
|
610 |
2 |
0 |
|a Estancia Jesuítica Santa Catalina
|y 1941
|z Argentina
|z Córdoba
|z Jesús María
|9 24207
|
610 |
2 |
0 |
|a Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers
|y 1659-1767 (construcción)
|y 1971 (puesta en valor)
|y 1977 (inauguración)
|z Argentina
|z Córdoba
|z Alta Gracia
|9 24209
|
650 |
|
7 |
|9 15026
|a Historia del arte
|
650 |
|
7 |
|9 17292
|a Paisaje cultural
|
650 |
|
7 |
|9 13500
|a Paisaje
|
650 |
|
7 |
|9 13521
|a Patrimonio cultural
|
650 |
|
7 |
|9 13520
|a Patrimonio arquitectónico
|
650 |
|
7 |
|9 13172
|a Estancia jesuítica
|
650 |
|
0 |
|9 40430
|a Patrimonio de la Humanidad Cultural y Natural
|
650 |
|
7 |
|9 12603
|a Arquitectura colonial
|
650 |
|
7 |
|9 14860
|a Patrimonio histórico
|
650 |
|
7 |
|a Iglesia
|9 13296
|
650 |
|
7 |
|9 12656
|a Arte colonial
|
651 |
|
0 |
|a Córdoba (Argentina)
|9 7547
|
700 |
1 |
|
|9 47330
|a Rega, María Alejandra
|
942 |
|
|
|2 udc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 712091_C127
|7 0
|9 87822
|a FAUD
|b FAUD
|c CU
|d 2018-06-01
|e Donación: Caeiro, Florencia
|l 1
|o 712(091) C127
|p 028590
|r 2025-04-24 10:13:20
|s 2025-04-14
|w 2021-05-12
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 50327
|d 50327
|