|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
001 |
50033 |
003 |
AR-CdUFA |
005 |
20241109063747.0 |
006 |
m|||| o||| 00| 0 |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
210311s2015 ag om 001 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-CdUFA
|c AR-CdUFA
|
080 |
0 |
|
|a 378.4(823.2)
|
100 |
1 |
|
|9 52560
|a Pedano, Gonzalo
|
245 |
1 |
0 |
|a Memorias del taller total de la FAU - UNC, Córdoba 1970-1976
|h [recurso electrónico] :
|b heridas que no cicatrizan /
|c Gonzalo Pedano ; directora Silvia Romano ; codirectora Mónica Maldonado.
|
260 |
|
|
|a Córdoba :
|b Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (167 páginas)
|
502 |
|
|
|a Tesis (Doctorado en Ciencias Antropológicas) -- Universidad Nacional de Córdoba, 2015.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 162-167
|
505 |
0 |
|
|t 1. Introducción
|t 2. ¿Arquitectos que no fueron? : memorias del TT.
|t 3. Debates sobre Arquitectura y Urbanismo : del arquitecto "artista" al arquitecto como "técnico al servicio de la realidad nacional"
|t 4. El movimiento estudiantil y el TT.
|t 5. La dimensión pedagógica: la nueva cultura institucional.
|t 6. El TT y sus vínculos con otras experiencias pedagógicas.
|t 7. Conclusiones: memorias e disputa, heridas que no cicatrizan.
|t Anexo I: Entrevistas realizadas por el autor.
|t Anexo II: Entrevistas de otros investigadores.
|t Anexo III: Documentos.
|t Anexo IV: Listado de desaparecidos y asesinados de la FAU.
|t Anexo V: Material audiovisual.
|
520 |
3 |
|
|a La temática de este doctorado se refiere a la formación del arquitecto, centrada en el debate sobre la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo que impregnó las décadas de 1960, 1970 y 1980, teniendo como objeto de trabajo la experiencia docente en FAU-SJC, Faculdade de Arquitectura de São José dos Campos, inicialmente conocido como IPC, Instituto de Diseño y Comunicación, en la década de 1970 a 1976. Las experiencias de enseñanza de Arquitectura y Urbanismo en la década de 1970, considerada pionera y analizada en este trabajo, el de FAU-SJC objeto de obra, los de FAUs USP y UnB, como referentes directos en Brasil, y Taller Total en FAU-UNC Argentina, como referente indirecto, son parte del debate latinoamericano sobre la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo iniciado en los años cercanos a 1960, que revalorizó el pensamiento Bauhaus. Comienza con la idea de que el contexto económico, El estatus social y cultural del país indica un tipo particular de necesidad de formación profesional. La creencia en esta afirmación trae a discusión la organización de los planes de estudio y el proyecto pedagógico de los cursos de arquitectura y urbanismo que mejor responden a esta solicitud.
|
610 |
2 |
4 |
|a Taller Total
|9 5604
|
610 |
2 |
4 |
|a Universidad Nacional de Córdoba.
|b Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
|9 4593
|
650 |
|
0 |
|9 51516
|a Tesis de doctorado
|
650 |
|
7 |
|9 15634
|a Arquitecto
|
650 |
|
7 |
|9 17297
|a Desaparecidos
|
650 |
|
7 |
|9 17321
|a Memoria
|
650 |
|
0 |
|9 52563
|a Movimiento estudiantil
|
651 |
|
0 |
|a Córdoba (Argentina)
|9 7547
|
700 |
1 |
|
|9 105
|a Romano, Silvia
|e ths
|
700 |
1 |
|
|9 52562
|a Maldonado, Mónica
|e ths
|
710 |
2 |
|
|9 52561
|a Universidad Nacional de Córdoba.
|b Facultad de Filosofía y Humanidades.
|b Doctorado en Ciencias Antropológicas
|
856 |
4 |
|
|y Haga clic aquí para el acceso al texto completo.
|u https://0fce024f-6784-49dc-8b96-1329d6dd0fa3.filesusr.com/ugd/e66e11_0f82ade905c74678ac28dd27bb111330.pdf
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TPG / URL
|
945 |
|
|
|a SP
|d 2021-03-11
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 TALLER_TOTAL
|7 0
|9 87440
|a FAUD
|b FAUD
|d 2021-03-11
|o TALLER TOTAL
|r 2021-03-11 00:00:00
|u https://0fce024f-6784-49dc-8b96-1329d6dd0fa3.filesusr.com/ugd/e66e11_0f82ade905c74678ac28dd27bb111330.pdf
|w 2021-03-11
|y TPG / URL
|
999 |
|
|
|c 50033
|d 50033
|