De “Barracas al fondo” al barrio auténtico un análisis de dos casos de patrimonialización al sur de la ciudad de Buenos Aires, Argentina /
Este artículo analiza la patrimonialización de un sector al oeste del barrio sureño de Barracas (Buenos Aires, Argentina), alejado de las zonas más comerciales y céntricas, a partir de dos casos geográficamente próximos: el Pasaje Lanín y el café y bodegón La Flor de Barracas. El propósito es mostra...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish English Portuguese |
Subjects: | |
Online Access: | Haga clic aquí para el acceso al texto completo. |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 48857 | ||
003 | AR-CdUFA | ||
005 | 20220311105721.0 | ||
006 | m|||| o|||| 00| 0 | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 210302s2020 ag a o 00| 0 spa d | ||
022 | |a 1853-3655 | ||
040 | |a AR-CdUFA |c AR-CdUFA | ||
041 | 1 | |a spa |a eng |a por | |
100 | 1 | |a Hernández, Silvia Patricia |9 12459 | |
245 | 1 | 4 | |a De “Barracas al fondo” al barrio auténtico |h [recurso electrónico] : |b un análisis de dos casos de patrimonialización al sur de la ciudad de Buenos Aires, Argentina / |c Silvia Hernández. |
300 | |a 1 recurso en línea (p. 155-177) : |b ilustraciones, mapas. | ||
504 | |a Bibliografía: 175-177. | ||
520 | |a Este artículo analiza la patrimonialización de un sector al oeste del barrio sureño de Barracas (Buenos Aires, Argentina), alejado de las zonas más comerciales y céntricas, a partir de dos casos geográficamente próximos: el Pasaje Lanín y el café y bodegón La Flor de Barracas. El propósito es mostrar cómo los actores implicados en estos dos casos traducen mediante estrategias heterogéneas aspectos del pasado y del presente barriales al discurso del patrimonio, en el cual la autenticidad y la identidad locales aparecen como valores centrales. El cambio de imagen del área a través del patrimonio se articula con una recualificación urbana más amplia. Se analizan entrevistas, material hemerográfico, sitios de internet y redes sociales de los actores implicados y otros documentos relevantes, producidos desde 1998. | ||
546 | |a Texto en español, resumen en español, portugués e inglés. | ||
650 | 7 | |9 13522 |a Patrimonio urbano | |
650 | 7 | |9 12658 |a Arte contemporáneo | |
650 | 7 | |9 12719 |a Barrio | |
650 | 0 | |9 36106 |a Tango | |
650 | 7 | |9 16630 |a Recuperación urbana | |
650 | 7 | |a Patrimonio arquitectónico |9 13520 | |
651 | 0 | |9 8167 |a Barracas (Buenos Aires, Argentina) | |
773 | 0 | |a Cuaderno Urbano : espacio, cultura, sociedad |g vol. 28 no. 28 (2020), p. 155-177 |w 48857 | |
856 | 4 | |u https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/4329 |y Haga clic aquí para el acceso al texto completo. | |
942 | |2 udc |c ANA | ||
945 | |a AM |d 2021-03-02 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 CUADERNO_URBANO_28_2020 |7 0 |9 87336 |a FAUD |b FAUD |d 2021-03-02 |l 0 |o Cuaderno urbano 28 2020 |r 2021-03-02 00:00:00 |u https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/4329 |w 2021-03-02 |y URL |z Repositorio digital FAU - UNNE | ||
999 | |c 49937 |d 49937 |