Producción participativa del hábitat una herramienta para la construcción del territorio y del conocimiento /
Frente al fracaso de las políticas públicas para revertir la fragmentación socio-espacial, el desarrollo de procesos participativos con vinculación tecnológica se presenta como alternativa para tomar medidas destinadas a la construcción integrada y sostenible del territorio. El objetivo de este artí...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , |
Format: | Article |
Language: | Spanish English Portuguese |
Subjects: | |
Online Access: | Haga clic aquí para el acceso al texto completo. |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 48857 | ||
003 | AR-CdUFA | ||
005 | 20210302144344.0 | ||
006 | m|||| o|||| 00| 0 | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 210302s2020 ag a o 00| 0 spa d | ||
022 | |a 1853-3655 | ||
040 | |a AR-CdUFA |c AR-CdUFA | ||
041 | 1 | |a spa |a eng |a por | |
100 | 1 | |9 52381 |a Boldrini, Paula | |
245 | 1 | 0 | |a Producción participativa del hábitat |h [recurso electrónico] : |b una herramienta para la construcción del territorio y del conocimiento / |c Paula Boldrini, Matilde Malizia, Guillermo Rolón. |
300 | |a 1 recurso en línea (p. 131-152) : |b ilustraciones. | ||
504 | |a Bibliografía: 149-152. | ||
520 | |a Frente al fracaso de las políticas públicas para revertir la fragmentación socio-espacial, el desarrollo de procesos participativos con vinculación tecnológica se presenta como alternativa para tomar medidas destinadas a la construcción integrada y sostenible del territorio. El objetivo de este artículo radica en la conceptualización de nuevas estrategias orientadas a la toma de decisiones y promoción de sinergias participativas en las que interviene activamente el campo académico, en contextos donde la desigualdad y la vulnerabilidad socio-espacial se profundizan progresivamente. Para su desarrollo se toman como casos de estudio dos experiencias, una urbana y otra rural, en las que aun desde sus indudables diferencias existen similitudes en el abordaje de emergentes vinculados con el deterioro y/o carencia de espacios públicos o comunitarios, las dificultades para alcanzar o sostener cohesión y organización social y la dinámica de retroalimentación científica, como aspectos destacables en los procesos de participación comunitaria. | ||
546 | |a Texto en español, resumen en español, portugués e inglés. | ||
650 | 7 | |9 15297 |a Territorio | |
650 | 7 | |9 15139 |a Participación ciudadana | |
650 | 0 | |9 31594 |a Política pública | |
650 | 7 | |9 14492 |a Desarrollo sustentable | |
650 | 7 | |9 15312 |a Desigualdad social | |
650 | 7 | |9 14760 |a Cambio tecnológico | |
700 | 1 | |9 52284 |a Matilde, Malizia | |
700 | 1 | |9 52382 |a Rolón, Guillermo | |
773 | 0 | |a Cuaderno Urbano : espacio, cultura, sociedad |g vol. 28 no. 28 (2020), p. 131-152 |w 48857 | |
856 | 4 | |u https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/4328 |y Haga clic aquí para el acceso al texto completo. | |
942 | |2 udc |c ANA | ||
945 | |a AM |d 2021-03-02 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 CUADERNO_URBANO_28_2020 |7 0 |9 87335 |a FAUD |b FAUD |d 2021-03-02 |l 0 |o Cuaderno urbano 28 2020 |r 2021-03-02 00:00:00 |u https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/4328 |w 2021-03-02 |y URL |z Repositorio digital FAU - UNNE | ||
999 | |c 49936 |d 49936 |