Open city : re-thinking the post-industrial city /
“Esta publicación indaga en el futuro de las ciudades postindustriales enmarcando y especulando sobre diferentes contextos industriales: archipiélagos (Eibar), tejidos (Cobo Calleja), montajes (Detroit). Se reúnen una serie de reflexiones y entrevistas para ampliar el alcance de la investigación, lo...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , , , |
Format: | Book |
Language: | Spanish English |
Published: |
New York :
Actar Publishers,
2019.
|
Subjects: |
Summary: | “Esta publicación indaga en el futuro de las ciudades postindustriales enmarcando y especulando sobre diferentes contextos industriales: archipiélagos (Eibar), tejidos (Cobo Calleja), montajes (Detroit). Se reúnen una serie de reflexiones y entrevistas para ampliar el alcance de la investigación, lo que la convierte en una conversación relevante y global. Actualmente, el 55% de la población mundial vive en ciudades, alcanzando previsiblemente el 70% en 2050. Las ciudades son organismos en continua transformación: crecimiento, cambio, pero también encogimiento o colapso. Open City explora y especula desde la contemporaneidad sobre el futuro de la ciudad posindustrial, donde los archipiélagos industriales (S), los marcos (XL) y las singularidades obsoletas o desprogramadas (M / L) representan contextos críticos pero también oportunidades para una nueva Ciudad Abierta. ha sido el foco de investigación de CoLab desde 2013. Este libro recopila algunas ideas relevantes y atractivamente contemporáneas. También incluye nuevas entrevistas y artículos inéditos con i participantes internacionales, actores líderes en este campo ". |
---|---|
Physical Description: | 213 páginas : ilustraciones : 22 cm. |
ISBN: | 9781948765459 |