Verticalización y desarrollo inmobiliario del núcleo urbano central de Santa Fe cambios morfológicos, conflictos urbanos y regulaciones edilicias en la recuperación poscrisis 2001 /
Durante el ciclo económico de recuperación poscrisis 2001, en Santa Fe tiene lugar un desarrollo intenso de la edificación en altura en el núcleo urbano central. Este proceso denominado verticalización está promovido por dicho ciclo económico, pero en convergencia con una condición local del desarro...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Article |
Language: | Spanish English |
Subjects: | |
Online Access: | Haga clic aquí para el acceso al texto completo. |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 48857 | ||
003 | AR-CdUFA | ||
005 | 20210212193839.0 | ||
006 | m|||| o|||| 00| 0 | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 210212s2015 ag a o 00| 0 spa d | ||
022 | |a 1853-3655 | ||
040 | |a AR-CdUFA |c AR-CdUFA | ||
041 | 1 | |a spa |a eng | |
100 | 1 | |9 4637 |a Fedele, Javier | |
245 | 1 | 0 | |a Verticalización y desarrollo inmobiliario del núcleo urbano central de Santa Fe |h [recurso electrónico] : |b cambios morfológicos, conflictos urbanos y regulaciones edilicias en la recuperación poscrisis 2001 / |c Javier Fedele, Irene Martínez. |
300 | |a 1 recurso en línea (p. 65-88) : |b ilustraciones. | ||
504 | |a Bibliografía: p. 86-88. | ||
520 | |a Durante el ciclo económico de recuperación poscrisis 2001, en Santa Fe tiene lugar un desarrollo intenso de la edificación en altura en el núcleo urbano central. Este proceso denominado verticalización está promovido por dicho ciclo económico, pero en convergencia con una condición local del desarrollo de la estructura urbana, caracterizada por un centro escasamente denso y una expansión ocupada sin una red de comunicación eficiente. El artículo caracteriza el desarrollo del mercado inmobiliario en Santa Fe desde 2001 y sus impactos en la dinámica urbana del tejido central a partir de tres cuestiones: los cambios morfológicos, la emergencia de nuevos conflictos y actores sobre la edificación y la generación de nuevos instrumentos de regulación urbana. Estas tres cuestiones alterarán el significado del edifico en altura y sus efectos: de indicador de progreso a elemento que degrada el patrimonio y uso de sectores urbanos. | ||
546 | |a Texto en español, resumen en español e inglés. | ||
650 | 7 | |9 14556 |a Mercado inmobiliario | |
650 | 7 | |9 12991 |a Desarrollo urbano | |
650 | 7 | |9 15459 |a Centro urbano | |
650 | 7 | |9 13557 |a Plan regulador | |
651 | 0 | |9 7636 |a Santa Fe (Argentina) | |
700 | 1 | |9 52165 |a Martínez, Irene | |
773 | 0 | |a Cuaderno Urbano : espacio, cultura, sociedad |g vol. 18 no. 18 (2015), p. 65-88 |w 48857 | |
856 | 4 | |u https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/265 |y Haga clic aquí para el acceso al texto completo. | |
942 | |2 udc |c ANA | ||
945 | |a AM |d 2021-02-12 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 CUADERNO_URBANO_18_2015 |7 0 |9 87142 |a FAUD |b FAUD |d 2021-02-12 |l 0 |o Cuaderno urbano 18 2015 |r 2021-02-12 00:00:00 |u https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/265 |w 2021-02-12 |y URL |z Repositorio digital FAU - UNNE | ||
999 | |c 49773 |d 49773 |