Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires apuntes para una genealogía /

En los últimos años, la ciudad de Buenos Aires está asistiendo a una inusitada ebullición vecinal que aboga en defensa de sus barrios. Enfrentándose tanto a la renovación edilicia como a los cambios de uso que acarrean la destrucción o deformación de inmuebles antiguos o de ciertos espacios tradicio...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bracco, Mercedes
Format: Article
Language:Spanish
English
Subjects:
Online Access:Haga clic aquí para el acceso al texto completo.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 48857
003 AR-CdUFA
005 20250204063810.0
006 m|||| o|||| 00| 0
007 cr |||||||||||
008 210211s2014 ag a o 00| 0 spa d
022 |a 1853-3655 
040 |a AR-CdUFA  |c AR-CdUFA 
041 1 |a spa  |a eng 
100 1 |9 52136  |a Bracco, Mercedes 
245 1 0 |a Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires  |h [recurso electrónico] :  |b apuntes para una genealogía /  |c Mercedes González Bracco. 
300 |a 1 recurso en línea (p. 51-68). 
504 |a Bibliografía: p. 65-68. 
520 |a En los últimos años, la ciudad de Buenos Aires está asistiendo a una inusitada ebullición vecinal que aboga en defensa de sus barrios. Enfrentándose tanto a la renovación edilicia como a los cambios de uso que acarrean la destrucción o deformación de inmuebles antiguos o de ciertos espacios tradicionales de sociabilidad, un creciente número de asociaciones vecinales han transformado al patrimonio urbano en un tema de notable agitación en la agenda política local. Con el presupuesto de que estas formas de protesta tienen relación con otras anteriores, el presente artículo se propone realizar un recorrido genealógico de las asociaciones vecinales —figura central en la construcción material y simbólica de la ciudad de Buenos Aires—, a fin de observar cómo fueron sedimentando diversos modos de disputar la ciudad que podemos encontrar hasta la actualidad. Realizamos este rastreo a partir de fuentes secundarias, y lo complementamos con entrevistas y asistencia en reuniones de las varias organizaciones actuales, lo que nos permite poner en línea sus discursos, acciones y participación en los modos de “hacer ciudad”. 
546 |a Texto en español, resumen en español e inglés. 
650 7 |9 14505  |a Centro vecinal 
650 7 |9 15139  |a Participación ciudadana 
650 7 |9 13522  |a Patrimonio urbano 
650 7 |9 12719  |a Barrio 
651 0 |a Buenos Aires (Argentina)  |9 3880 
773 0 |a Cuaderno Urbano : espacio, cultura, sociedad  |g vol. 16 no. 16 (2014), p. 51-68  |w 48857 
856 4 |u https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/268  |y Haga clic aquí para el acceso al texto completo. 
942 |2 udc  |c ANA 
945 |a AM  |d 2021-02-11 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 CUADERNO_URBANO_16_2014  |7 0  |9 87114  |a FAUD  |b FAUD  |d 2021-02-11  |l 0  |o Cuaderno urbano 16 2014   |r 2021-02-11 00:00:00  |u https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/268  |w 2021-02-11  |y URL  |z Repositorio digital FAU - UNNE 
999 |c 49746  |d 49746