¿La ciudad para quién? Políticas habitacionales y renovación urbana en La Boca
El barrio de La Boca de Buenos Aires ha sido objeto de políticas habitacionales desde la recuperación democrática de 1983, motivadas por la degradación creciente del tejido urbano. Los objetivos de estas políticas apuntaron a la recuperación de la trama y a la consolidación de la población de bajos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish English |
Subjects: | |
Online Access: | Haga clic aquí para el acceso al texto completo. |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 48857 | ||
003 | AR-CdUFA | ||
005 | 20241010063727.0 | ||
006 | m|||| o|||| 00| 0 | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 210208s2011 ag a o 00| 0 spa d | ||
022 | |a 1853-3655 | ||
040 | |a AR-CdUFA |c AR-CdUFA | ||
041 | 1 | |a spa |a eng | |
100 | 1 | |9 52096 |a Guevara, Tomás Alejandro | |
245 | 1 | 4 | |a ¿La ciudad para quién? Políticas habitacionales y renovación urbana en La Boca |h [recurso electrónico] / |c Tomás Alejandro Guevara. |
300 | |a 1 recurso en línea (p. 81-99) : |b ilustraciones, mapas. | ||
504 | |a Bibliografía: p. 98-99. | ||
520 | |a El barrio de La Boca de Buenos Aires ha sido objeto de políticas habitacionales desde la recuperación democrática de 1983, motivadas por la degradación creciente del tejido urbano. Los objetivos de estas políticas apuntaron a la recuperación de la trama y a la consolidación de la población de bajos ingresos. Pero, por el otro lado, los procesos de renovación urbana que caracterizaron a Buenos Aires desde 1990 presionan por la incorporación de La Boca al área central expandida, valorizando el suelo, convirtiendo al barrio en un enclave turístico y desplazando a la población más vulnerable. Entonces, el barrio de la Boca es protagonista de procesos de producción del hábitat antagónicos, que ponen en cuestión distintas concepciones sobre la ciudad, diferentes patrones de apropiación del espacio y de las rentas asociadas con el suelo urbano, donde la capacidad de organización de los sectores sociales involucrados locales juega un rol fundamental. | ||
546 | |a Texto en español, resumen en español e inglés. | ||
650 | 0 | |9 31594 |a Política pública | |
650 | 7 | |a Política habitacional |9 16437 | |
650 | 7 | |9 13657 |a Renovación urbana | |
650 | 7 | |9 16468 |a Conflictividad social | |
651 | 4 | |9 11182 |a Barrio La Boca (Buenos Aires, Argentina) | |
773 | 0 | |a Cuaderno Urbano : espacio, cultura, sociedad |g vol. 11 no. 11 (2011), p. 81-99 |w 48857 | |
856 | 4 | |u https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1682/1440 |y Haga clic aquí para el acceso al texto completo. | |
942 | |2 udc |c URL | ||
945 | |a AM |d 2021-02-08 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 CUADERNO_URBANO_11_2011 |7 0 |9 87053 |a FAUD |b FAUD |d 2021-02-08 |l 0 |o Cuaderno urbano 11 2011 |r 2021-02-08 00:00:00 |u https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1682/1440 |w 2021-02-08 |y URL |z Repositorio digital FAU - UNNE | ||
999 | |c 49687 |d 49687 |