Caracas ¿Aún la sucursal del cielo?

A los 438 años, Caracas sigue siendo una ciudad llamativa y seductora. A pesar del caos, la desintegración espacial, la falta de planeamiento urbano, el hacinamiento en las zonas más pobres, la inseguridad y la crisis de los servicios públicos. Caracas cuenta, desde su nacimiento, con unas cuantas g...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Madrid Bolívar, Norma Verónica
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Haga clic aquí para el acceso al texto completo.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 48857
003 AR-CdUFA
005 20210201190028.0
006 m|||| o|||| 00| 0
007 cr |||||||||||
008 210201s2006 ag a o 00| 0 spa d
022 |a 1853-3655 
040 |a AR-CdUFA  |c AR-CdUFA 
041 1 |a spa 
100 1 |a Madrid Bolívar, Norma Verónica  |9 52019 
245 1 0 |a Caracas ¿Aún la sucursal del cielo?  |h [recurso electrónico] /  |c Norma Verónica Madrid Bolívar. 
300 |a 1 recurso en línea (p. 177-184) :  |b ilustraciones color. 
520 3 |a A los 438 años, Caracas sigue siendo una ciudad llamativa y seductora. A pesar del caos, la desintegración espacial, la falta de planeamiento urbano, el hacinamiento en las zonas más pobres, la inseguridad y la crisis de los servicios públicos. Caracas cuenta, desde su nacimiento, con unas cuantas gracias naturales que la hacen una ciudad definitivamente especial. Originalmente ubicada en el Valle de Caracas, la capital de Venezuela se encuentra rodeada de soberbias montañas lideradas por el cerro El Ávila, surcada de punta a punta por el río Guaire, y bañada en las tardes por una luz exquisitamente espesa y tenue a la vez. No en vano, en una época no muy lejana fue conocida entre los venezolanos como “la sucursal del cielo”. Con un clima envidiable, que normalmente oscila entre los 18o y los 26oC, una población de apenas 350 mil habitantes en los años 50s, y el verdor que la caracteriza, Caracas se convirtió en el ícono de la modernidad en Venezuela y, en consecuencia, un sueño de luces para los habitantes del campo, quienes comenzaron a inmigrar en busca de una vida mejor. Y aunque el crecimiento acelerado y no planificado de la ciudad —reforzado por las diversas crisis económicas de las últimas dos décadas— nos han hecho olvidar aquella metáfora, Caracas parece seguir teniendo cierta conexión con el cielo. 
546 |a Texto en español. 
650 7 |9 15183  |a Urbanización 
650 7 |9 12991  |a Desarrollo urbano 
650 7 |9 17078  |a Crecimiento urbano descontrolado 
651 4 |9 9112  |a Caracas (Venezuela) 
773 0 |a Cuaderno Urbano : espacio, cultura, sociedad  |g vol. 05 no. 05 (2006), p. 177-184  |w 48857 
856 4 |u https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1046/853  |y Haga clic aquí para el acceso al texto completo. 
942 |2 udc  |c ANA 
945 |a AM  |d 2021-02-01 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 CUADERNO_URBANO_5_2006  |7 0  |9 86972  |a FAUD  |b FAUD  |d 2021-02-01  |l 0  |o Cuaderno urbano 5 2006   |r 2021-02-01 00:00:00  |u https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1046/853  |w 2021-02-01  |y URL  |z Repositorio digital FAU - UNNE 
999 |c 49605  |d 49605