La tecnología geoespacial como herramienta de planificación urbana utópica de la ciudad de Tlaxco, Tlaxcala, México

El objetivo del presente trabajo es analizar las condiciones de planificación urbana en el municipio de Tlaxco, Tlaxcala. La metodología empleada se basó en técnicas de análisis espacial y los resultados muestran que el espacio urbano proyectado para el crecimiento de la ciudad era de 622,6 hectárea...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Montalvo Vargas, Ramos
Other Authors: Gutiérrez Carreón, Mayela Montserrat
Format: Article
Language:Spanish
English
Subjects:
Online Access:Haga clic aquí para el acceso al texto completo.
Description
Summary:El objetivo del presente trabajo es analizar las condiciones de planificación urbana en el municipio de Tlaxco, Tlaxcala. La metodología empleada se basó en técnicas de análisis espacial y los resultados muestran que el espacio urbano proyectado para el crecimiento de la ciudad era de 622,6 hectáreas y 1384 adicionales como zona de conservación y parque urbano; sin embargo, actualmente el amanzanamiento oficial cubre 1786,6 hectáreas; es decir, 1164 sin una regulación planificada. La ausencia de capacidades técnicas y conocimiento al interior de los gobiernos municipales, provoca que planificar sea una ilusión; y, hacerlo con tecnología geoespacial, una utopía.
Physical Description:1 recurso en línea (p. 73-86) : ilustraciones color.
Bibliography:Bibliografía: p. 85-86.
ISSN:2523-630X