Cliente-usuario.

Bibliographic Details
Other Authors: Penedo, Augusto Manuel, 1945-, Schargrodsky, Emilio, 1967-, Álvarez Rea, Víctor, Berson, Bárbara, Becker, Daniel, 1961-, Vila, Marcelo Alejandro, 1959-, Sebastián, Adrián Claudio, 1963-, Frigerio, Juan B., Maquieyra, Juan, Rocca, Elisa, Caride, Pedro, Altuna, Miguel, Beccar Varela, Matías, Arévalos, Laura, García Resta, Álvaro, 1978-, Polo, Luis, Adamo, Sebastián, 1977-, Faiden, Marcelo, 1977-, Abramzon, Diego, Azubel, Federico, 1977-, García Espil, Enrique, Gatto, Anabella, Parentella, Silvana Carla, Sánchez Gómez, Joaquín, Rybka, Diego, 1979-, Carrio, Ana María, Geya, Lucas, Kelly, Federico, 1969-, Colle, Sebastián, Croce, Rodolfo, Colombo, Roberto, Pérez, Jorge, Fenili, Francisco, Frazzi, Matías, Gaggero, Jorge, Falcon, Victoria María, Pinto da Mota, Nicolás 1975-, Morresi, María Teresa, López, Darío, Ladizesky, Julio, Mérega, Ana, Chávez, Norberto, Aranda, Victoria, Obiol, Lorena, Lanzafame, Sergio, Lestard, Andrea, Insaurralde, Viviana, Melamed, Viviana
Format: Article
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo, 2019.
Series:Notas CPAU, no. 44 (2019)
Subjects:
Table of Contents:
  • Editorial: El cliente y el usuario en la arquitectura / Bárbara Berson. Tema de tapa El otro en la arquitectura / Víctor Álvarez Rea. Polo Científico Tecnológico en las ex Bodegas Giol / Emilio Schargrodsky. Sinfonía de requerimientos y programas / Daniel Becker. Equilibrio y malabares, las herramientas de clientes y arquitectos / Juan B. Frigerio. El usuario colectivo / Marcelo Vila, Adrián Sebastián. La integración a la ciudad de los barrios populares / Juan Maquieyra. El entramado y la gestión / Elisa Rocca. Procesos urbanos que generan identidad / Pedro Caride. Del idealismo concursero al hiperrealismo participativo / Miguel Altuna, Matías Beccar Varela. El usuario activo / Laura Arévalos. Arquitectura de consensos, un camino hacia la identidad propia / Álvaro García Resta. Plazas a la medida de las necesidades / Luis Polo. Desde el mixed-use hacia el diff-use / Sebastián Adamo, Marcelo Faiden El arquitecto sastre y el maratonista / Diego Abramzon. La construcción espacial del otro en el marco de la vivienda multifamiliar / Federico Azubel, Anabella Gatto. El camino alternativo de la unidad mínima / Silvana Parentella, Joaquín Sánchez Gómez. Casa HO: el laboratorio del usuario sustentable / Diego Rybka. Rescate del patrimonio edificado / Ana María Carrió. Una puesta en valor, un capricho / Lucas Geya. Un contenedor de fotos para un amigo de la infancia / Federico Kelly. Una casa para Dios / Augusto Penedo. Los caminos del proyecto propio / Sebastián Colle, Rodolfo Croce. Conciencia sobre la arquitectura social / Roberto Colombo. Taller Rosa Skifik: un proyecto basado en la confianza y el intercambio / Jorge Pérez, Francisco Fenili. Procesos y búsquedas compartidas como experiencia para el habitar / Matías Frazzi. Ser hijo de arquitectos es vivir la vida en obra / Jorge Gaggero. El equilibrio de las fuerzas / Victoria Falcón, Nicolás Pinto da Mota. Experiencia, visión y apropiación del espacio / Cohabitar Urbano. La vida cotidiana en el edificio / Olazábal de Ferrari HardoyMaría Teresa Morresi. El cliente en la arquitectura / Darío López. Saber ponerse en el lugar del otro / Enrique García Espil. Ciudad democrática y vivienda mutable / Julio Ladizesky. Anécdotas de encargos. Relación arquitecto-cliente / Ana Mérega. ¿Arquitectura o casa? / Norberto Chávez. Ejercicio profesional Llevar la voz de la matrícula en cada acción. Consejos técnicos que evitan conflictos entre comitente y arquitecto. Llegar a la meta sin conflictos. Entrevista a Jorge Aslan / Por Victoria Aranda. Jornadas nacionales de legal y ética en el CPAU. Hablemos de Arquitectura #2. De Argentina al mundo. Bienal de Arquitectura. Los profetas de la tierra / Por Lorena Obiol. Aliados, no enemigos. Entrevista a Patricio Auld / Por Sergio Lanzafame. Dos profesiones, una especialización. Entrevista a Gustavo Benzi / Por Victoria Aranda. Pequeños arquitectos CPAU kids. Los usuarios modernos. Cultura CPAU Biblioteca CPAU. Una conferencia: Junya Ishigami en Buenos Aires. Una ciudad: Madrid, España / Andrea Lestard. Un documental: Minimalism / Viviana Insaurralde. Un libro: The Little Black Jacket / Viviana Melamed.