i21: propuesta territorial ambiental para la industria del siglo XXI : zona sur, Córdoba /
El trabajo reflexiona sobre las relaciones entre industria y ciudad y su impacto en el territorio. Indaga el rol de la industria en la configuración urbana, así como los desafíos para la planificación y gestión ambiental en la Ciudad de Córdoba en un contexto de cambio de paradigma industrial. La e...
Main Author: | |
---|---|
Corporate Author: | |
Other Authors: | , , |
Format: | Thesis Electronic eBook |
Language: | Spanish |
Published: |
Córdoba :
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño,
2019.
|
Subjects: | |
Online Access: | Haga clic aqui para acceder al texto completo |
- 01. INTRODUCCIÓN
- 1.1. Introducción
- 1.2. Ciudad vs Industria ROUND I: Simbiosis
- 1.3. Ciudad vs Industria ROUND II: Expulsión
- 1.4. Ciudad vs Industria ROUND III: Asimilación
- 1.5. Presupuestos Iniciales (hipótesis)
- 1.6. Objetivo Principal
- 1.7. Objetivos Particulares
- 1.8. Bibliografía de Capítulo
- 02. METODOLOGÍA
- 2.1. Delimitación del Objeto de Estudio / Transformación
- 2.2. Delimitación Geográfica. Zona Sur de Córdoba
- 2.3. Delimitación Analítica Conceptual. La Industria en la Planificación Urbana
- 2.4. Consideraciones Metodológicas
- 2.5. Objeto de Estudio
- 2.5.1. Disparadores Teóricos
- 2.5.2. Estudio de Casos Referentes
- 2.5.3. Cartografía Industrial Cordobesa
- 2.6. Objeto de Intervención
- 2.6.1. Propuesta i21
- 2.6.2. Conclusiones Finales
- 2.7. Bibliografía de Capítulo
- 03. DISPARADORES TEÓRICOS
- 3.1. Sistemas de Objetos y Acciones
- 3.2. Local, Meso y Global en las Relaciones de Poder
- 3.3. Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano
- 3.4. Gestión Territorial e Inteligencia Territorial
- 3.5. Modelos Teóricos y Paradigmas de Época
- 3.5.1. Ciudades Utópicas del Siglo XIX
- 3.5.2. Ciudad Jardín y Ciudad Industrial
- 3.5.3. El Zoning del Movimiento Moderno
- 3.5.4. Ciudad de Islas
- 3.6. Política Industrial e Infraestructura
- 3.7. El Parque Industrial y el Parque Tecnológico
- 3.8. La Industria en la Ciudad Contemporánea
- 3.9. Economía Verde y Cambios Productivos
- 3.10. Bibliografía de Capítulo
- 04. CASOS REFERENTES
- 4.1. Metodología de abordaje
- 4.2. Casos Europeos
- 4.2.1. @22 Barcelona, España (2000)
- 4.2.2. The New Urban Fabrik, España (2015)
- 4.2.3. Berlín BTX, Berlín, Alemania (2020)
- 4.3. Casos Asiáticos
- 4.3.1. Clean Tech Park, Singapur (2010)
- 4.3.2. Eco Town Kawasaki, Japón (2002)
- 4.4. Casos Americanos
- 4.4.1. Silicon Valley, Santa Clara, California, EE.UU (2050)
- 4.4.2. Brooklyn Navy Yard (BNY), Nueva York, EE.UU (1996)
- 4.5. Caso Córdoba
- 4.5.1. Eco Parque Industrial Córdoba, EPIC (2011)
- 4.6. Matriz de Valoración Comparativa
- 4.7. Conclusiones Parciales
- 4.8. Bibliografía de Capítulo
- 05. CARTOGRAFÍA INDUSTRIAL
- 5.1. Conformación Histórica
- 5.2. El Siglo XX y el Desarrollo Industrial
- 5.3. El Impacto de la Industria en la Planificación Urbana de Córdoba
- 5.3.1 Década ‘30 - Plan Carrasco (1927)
- 5.3.2 Década ‘50 - Plan Regulador de Ernesto La Padula (1952)
- 5.3.3 Década ‘70 - EDOU (1978)
- 5.3.4 Década ‘80 - PlandeMet (1980)
- 5.3.5 Década ‘90 - PEC (1993-1999)
- 5.3.6 Década ‘00 - Plan Director Cba 2020 (2008)
- 5.3.8 Década ‘10 - Plan de Metas (2012-2019)
- 5.3.9 2018 - ADEC Plan Sectorial Zona Sur (2018)
- 5.4. Conclusiones Parciales
- 5.5. Bibliografía del Capítulo
- 06. PROPUESTA i21
- 6.1. La Zona Sur
- 6.2. El Territorio Legal v.s el Territorio Real
- 6.3. Propuesta i21
- 6.4. Eje Urbano
- 6.5. Eje Normativo
- 6.6. Eje Económico
- 6.7. Eje Ambiental
- 6.8. Eje Social
- 6.9. Bibliografía de Capítulo
- 07. CONCLUSIONES FINALES
- 7.1. Los desafíos de la industria del siglo XXI
- 7.2. Los desafíos de la gestión para el corto, mediano y largo plazo
- 7.3. A modo de conclusión
- 08. BIBLIOGRAFÍA
- 8.1. Bibliografía