La estructura de las revoluciones científicas

Cuando los paradigmas científicos dejan de dar respuesta a los problemas que les atañen, ocurren rupturas violentas en las que la ciencia se convulciona, destruye los paradigmas desgastados y los sustituye con otros nuevos. Thomas S. Kuhn analiza en esta obra "el comportamiento de las comunidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Kuhn, Thomas S.
Format: eBook
Language:Spanish
Published: México, D. F. : Fondo de Cultura Económica, 2018.
Edition:Segunda edición electrónica.
Series:Brevarios del Fondo de Cultura Económica ; no. 213.
Subjects:
Online Access:Haga clic aquí para acceso en línea

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 20201005170211.0
003 AR-CdUFA
005 20201005174458.0
006 a|||||o|||| 00| 0
007 cr ||||||||
008 201005s2018 mx |||||o|||| 00| 0 spa d
020 |a 9786071661029 
020 |a 9786071614223 
040 |a AR-CdUFA  |c AR-CdUFA 
080 |a 001 
100 1 |9 32914  |a Kuhn, Thomas S. 
245 1 3 |a La estructura de las revoluciones científicas  |h [recurso electrónico] /  |c Thomas S. Kuhn. 
250 |a Segunda edición electrónica. 
260 |a México, D. F. :   |b Fondo de Cultura Económica,   |c 2018. 
300 |a 1 recurso en línea (303 páginas). 
490 0 |a Brevarios del Fondo de Cultura Económica ;   |v no. 213. 
500 |a Incluye índice  
500 |a Colección Cátedra, eLibro. 
504 |a Bibliografía al pie de página. 
505 0 |t Ensayo preliminar /  |r Ian Hacking  |t Una revolución del siglo XX /  |r Carlos Solís Santos  |t Prefacio  |g I.  |t Introducción: un papel para la historia  |g II.  |t El camino hacia la ciencia normal  |g III.  |t La naturaleza de la ciencia normal  |g IV.   |t La ciencia normal como solución de rompecabezas  |g V.   |t La prioridad de los paradigmas  |g VI.  |t Las anomalías y el surgimiento de los descubrimientos científicos  |g VII.  |t Las crisis y el surgimiento de las teorías científicas  |g VIII.  |t La respuesta a la crisis  |g IX.  |t La naturaleza y la necesidad de las revoluciones científicas  |g X.  |t Las revoluciones como cambios de la visión del mundo  |g XI.  |t La invisibilidad de las revoluciones científicas  |g XII.  |t La resolución de las revoluciones  |g XIII.  |t Progreso a través de las revoluciones  |t Epílogo: 1969 
520 |a Cuando los paradigmas científicos dejan de dar respuesta a los problemas que les atañen, ocurren rupturas violentas en las que la ciencia se convulciona, destruye los paradigmas desgastados y los sustituye con otros nuevos. Thomas S. Kuhn analiza en esta obra "el comportamiento de las comunidades científicas encargadas de seleccionar el modo más apto de practicar la ciencia futura" tras esos momentos de crisis. 
650 |9 12853  |a Ciencia 
650 |9 16292  |a Historia de las ciencias 
856 |u https://elibro.net/es/lc/bmayorunc/titulos/110249  |y Haga clic aquí para acceso en línea 
942 |2 udc  |c E-BOOKS 
945 |a am  |d 2020-10-05 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 ELIBRO  |7 0  |9 86693  |a FAUD  |b FAUD  |d 2020-10-05  |l 0  |o eLibro  |r 2020-10-05 00:00:00  |u https://elibro.net/es/lc/bmayorunc/titulos/110249  |w 2020-10-05  |y E-BOOKS 
999 |c 49332  |d 49332