Sistemas de información geográfica una herramienta clave para la planificación urbana /

Podemos definir a la planificación urbana como el planeamiento físico de una comunidad y la guía para la expansión de una manera organizada, teniendo en cuenta una serie de condiciones medioambientales para sus ciudadanos, así como necesidades sociales y facilidades recreacionales; tal planeamiento...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Echecolanea, Juan Manuel
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Haga clic aquí para el acceso al texto completo.

MARC

LEADER 00000nab a22000007a 4500
001 45449
003 AR-CdUFA
005 20230103203008.0
006 m|||||o|||||||| ||
007 cr |||||||||||
008 160722s2018 ag | o ||| 00| 0spa d
022 |a 2525-1031 
040 |a AR-CdUFA  |c AR-CdUFA 
100 1 |9 51575  |a Echecolanea, Juan Manuel 
245 1 0 |a Sistemas de información geográfica  |h [recurso electrónico] :  |b una herramienta clave para la planificación urbana /  |c Juan Manuel Echecolanea. 
300 |a 1 recurso en línea (p. 79-82) :   |b ilustraciones color 
520 |a Podemos definir a la planificación urbana como el planeamiento físico de una comunidad y la guía para la expansión de una manera organizada, teniendo en cuenta una serie de condiciones medioambientales para sus ciudadanos, así como necesidades sociales y facilidades recreacionales; tal planeamiento incluye generalmente propuestas para la ejecución de un plan determinado. Para que la planificación urbana sea exitosa, siguiendo estos lineamientos, es indispensable contar con datos y métricas que nos permitan conocer en profundidad tanto la comunidad que conforma el territorio como el soporte físico que le da sustento. En la administración y gestión de dichos datos los Sistemas de Información Geográfica (SIG) juegan un papel preponderante. Los SIG son utilizados en diferentes campos del conocimiento, siendo en la planificación urbana donde se da una de sus principales aplicaciones.  
650 7 |9 13566  |a Planificación urbana 
650 7 |9 14492  |a Desarrollo sustentable 
650 7 |9 17396  |a Sistema de información geográfica 
773 0 |t TecYt.  |g no. 4 (2018), p. 79-82  |w 45449 
856 4 |u https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/22844  |y Haga clic aquí para el acceso al texto completo. 
942 |2 udc  |c ANA 
945 |a Heb  |d 2020-09-28 
945 |a SP  |d 2020-09-28 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 TECYT_4_2018  |7 0  |9 86669  |a FAUD  |b FAUD  |d 2020-09-28  |l 0  |o TecYt 4 2018  |r 2020-09-28 00:00:00  |u https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/22844/22441  |y URL  |z Portal de Revistas UNC. 
999 |c 49308  |d 49308