El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
PRÓLOGO / Miguel Ángel Verdugo Alonso INTRODUCCIÓN / Patricia Brogna PRIMERA PARTE. VISIÓN ESTADÍSTICA Las personas con discapacidad en iberoamérica: perfiles demográficos / Antonio Jiménez Lara Nuevas miradas en relación con la conceptualización de la discapacidad. Condición y situación de discapacidad / Liliana Pantano SEGUNDA PARTE. CONCEPTUALIZACIONES Un chiste malo: ¿Rehabilitar a las personas con discapacidad en una sociedad que discapacita? / Colin Barnes La posición de las personas con discapacidad. ¿Qué celebrar y por qué celebrarlo? ¿Cuáles son las consecuencias para los participantes? / Len Barton La clasificación de la funcionalidad y su influencia en el imaginario social sobre las discapacidades / Rosita Edler Carvalho TERCERA PARTE. PERSPECTIVAS HISTÓRICAS Las representaciones de la discapacidad: la vigencia del pasado en las estructuras sociales del presente / Patricia Brogna Cómo se construye la normalidad. La curva bell, la novela y la invención del cuerpo discapacitado en el siglo XIX / Lennard J. Davis Lo histórico-social como constituyente de la discapacidad. Prejuicio y perjuicio / Zardel Jacobo Cúpich CUARTA PARTE. DISCAPACIDAD Y COMUNIDAD Rularidad e interculturalidad, un modelo comunitario en el tema de la discapacidad / Flavia Anau y Ruth Castro Alejo La participación de las personas con discapacidad y sus organizaciones en el proceso hacia la Convención de las Naciones Unidas / Luis Fernando Astorga Gatjens Tecnología accesible: el caso de las personas ciegas en la administración de justicia (Chile) / María Soledad Cisternas Reyes La familia, constructora de destinos personales y sociales en el ámbito de la discapacidad / Enrique Garrido Ramírez Por una ceguera que siegue / Benjamín Mayer Foulkes QUINTA PARTE. POLÍTICAS Y DISCAPACIDAD Políticas públicas de formación de profesores para la inclusión escolar en Brasil. Evaluación de los programas de formación continua en la educación inclusiva / Valdelúcia Alves da Costa La implementación de políticas antidiscriminatorias en materia de discapacidad. Dificultades y desafíos / Christian Courtis Discapacidad en México: el derecho a no ser invisible. Legislación, educación y estadística / Amalia Gamio Ríos Política social y discapacidad en México / Raúl Sergio González Návar