Instrumentos de gestión para intervenir la periferia

En el marco de la beca de investigación otorgada por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinar (CELFI), apoyada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología del gobierno argentino y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), con la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Díaz Osorio, Myriam Stella
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Haga clic aquí para el acceso al texto completo.
Description
Summary:En el marco de la beca de investigación otorgada por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinar (CELFI), apoyada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología del gobierno argentino y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), con la tutoría de la Doctora Arquitecta Mónica Martínez, se desarrolló un estudio comparativo acerca de las intervenciones que se realizan en las áreas periféricas de las ciudades de Bogotá y Córdoba, desde la administración pública, para el periodo 2000-2010. El propósito de la investigación está enfocado a revisar casos de intervenciones en términos de espacio público, en los asentamientos periféricos de las ciudades latinoamericanas. El trabajo realizado se inscribe en el desarrollo de la investigación: Estudio Comparativo de instrumentos de Gestión para el desarrollo del borde urbano. Caso de estudio Borde sur oriental de Bogotá, financiada por la Universidad Católica de Colombia, entidad que apoyó la estancia de investigación durante la cual se elaboró el estudio.
Physical Description:1 recurso en línea (p. 35-38) : ilustraciones color
ISSN:2525-1031