Integración urbana y ambiental Km 003 caso Villa San Nicolás /

En Córdoba, los procesos extensivos de urbanización por los caminos radiales, produjeron el fenómeno llamado Metropolización. Este nuevo orden trajo problemáticas urbano-territoriales, de las cuales nos enfocamos en las urbanizaciones que ascienden al piedemonte de las sierras como asentamiento disp...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Compernolli, Nicolás
Corporate Author: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 6D
Other Authors: Alazraki, Manuel (Thesis advisor), Llamazares, Lourdes, Wendeler, Jonatan
Format: Thesis eBook
Language:Spanish
Published: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020.
Subjects:
Online Access:Haga clic aqui para acceder al texto completo
Description
Summary:En Córdoba, los procesos extensivos de urbanización por los caminos radiales, produjeron el fenómeno llamado Metropolización. Este nuevo orden trajo problemáticas urbano-territoriales, de las cuales nos enfocamos en las urbanizaciones que ascienden al piedemonte de las sierras como asentamiento disperso y dependientes de las ciudades más cercanas, denominadas población dormitorio. La propuesta se enfoca en un territorio perteneciente al ejido de Malagueño, que se caracteriza por su amplia fragmentación socio-espacial. Por lo que tomamos como análisis al Barrio Villa San Nicolás y sus alrededores. La intervención, planificada a 20 años, es dotar de centralidad al territorio, transformándolo con una reorganización de uso residencial, creación de espacios públicos, equipamientos y articulación entre los territorios, conservando el patrimonio natural y cultural de la región. Esta propuesta centralizadora puede readaptarse, en las distintas poblaciones dormitorios del área metropolitana.
Physical Description:1 recurso en línea PDF : ilustraciones color.