|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
20200827190045.0 |
003 |
AR-CdUFA |
005 |
20210701113544.0 |
006 |
m|||||o||||| |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
140619s2017____ag |||||om_| |||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789874415325
|
040 |
|
|
|a AR-CdUFA
|c AR-CdUFA
|
080 |
|
|
|a 72:378
|
111 |
1 |
|
|a Encuentro Internacional la Formación Universitaria y la Dimensión Social del Profesional Taller Total, FAUD UNC
|n (2da :
|d 2016 :
|c Córdoba, Argentina)
|9 51438
|
245 |
1 |
0 |
|a 2° Encuentro Internacional la Formación Universitaria y la Dimensión Social del Profesional Taller Total, FAUD UNC, 31 agosto, 1 y 2 de septiembre de 2016
|h [recurso electrónico] /
|c Caio Boucinhas ... [et al.] ; edición y compilación de Simone Rocha Abreu ...[et al.].
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
260 |
|
|
|a Córdoba :
|b Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea PDF :
|b ilustraciones
|
520 |
|
|
|a El 2° Encuentro Internacional “La Formación Universitaria y la dimensión social del Profesional - 2016” tiene como objeto continuar el camino emprendido en el 1° Encuentro, avanzando en la reflexión, el debate y la recuperación de la memoria del TALLER TOTAL, experiencia que se desarrolló en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, de la Universidad Nacional de Córdoba, FAU-UNC, entre los años 1970 y 1975. Considerando que sus postulados trascienden a toda la Universidad, abrimos este llamado a todas las áreas del conocimiento que puedan así enriquecer el debate, criterio que fue asumido ya desde el 1° Encuentro realizado en setiembre de 2015. Así, se espera que se avance en la discusión acerca del rol social del profesional universitario y sus capacidades para analizar integralmente y aportar en la solución de los problemas sociales locales y regionales que la presente realidad nos está demandando. Se rescatan las conclusiones elaboradas en asamblea durante la última jornada del 1° Encuentro y el mandato recibido para organizar este 2° Encuentro en la sede de la Universidad Nacional de Córdoba. En esta oportunidad convocamos a presentar trabajos que profundicen el análisis de las líneas ya abordadas y estimulamos a nuevas aperturas acerca del devenir actual de las cuestiones trabajadas. Para ello, se redefinen los ejes temáticos de la convocatoria tratando de alcanzar ampliamente las problemáticas surgidas en los intercambios.
|
610 |
2 |
4 |
|a Taller Total
|9 5604
|
650 |
|
7 |
|9 16058
|a Acta de congreso
|
650 |
|
0 |
|9 36752
|a Enseñanza de la arquitectura
|
700 |
1 |
|
|9 51439
|a Boucinhos, Caio.
|
700 |
1 |
|
|9 51440
|a Rocha Abreu, Simone.
|e edt
|
700 |
1 |
|
|9 51441
|a Lamfri, Nora Zoila.
|e edt
|
700 |
1 |
|
|9 51442
|a Dobry, Adriana.
|e edt
|
700 |
1 |
|
|9 11388
|a Uribarren, María Sabina.
|e edt
|
700 |
1 |
|
|e edt
|
700 |
1 |
|
|e edt
|
856 |
|
|
|u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/16018
|y Haga clic aqui para acceder al texto completo
|
942 |
|
|
|c E-BOOKS
|2 udc
|
945 |
|
|
|a sa
|d 2020-08-27
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 REPOSITORIO_DIGITAL_UNC
|7 0
|9 86471
|a FAUD
|b FAUD
|d 2020-08-27
|o Repositorio Digital UNC
|r 2020-08-27 00:00:00
|u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/16018
|w 2020-08-27
|y E-BOOKS
|
999 |
|
|
|c 49128
|d 49128
|