El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Retorno de la mercantilización de la vivienda social en Argentina mirada comparada con períodos recientes = Return of the commercialization of social housing in argentina. Look compared with recent periods /
El cambio de gobierno ocurrido en Argentina el 10 de diciembre de 2015 trajo aparejado también un cambio de orientación de las políticas del Estado. El artículo analiza las modificaciones realizadas por este gobierno a la política habitacional. Es un análisis comparativo con períodos anteriores desd...
El cambio de gobierno ocurrido en Argentina el 10 de diciembre de 2015 trajo aparejado también un cambio de orientación de las políticas del Estado. El artículo analiza las modificaciones realizadas por este gobierno a la política habitacional. Es un análisis comparativo con períodos anteriores desde una perspectiva histórica reciente y en continuidad con trabajos precedentes, con el objetivo de establecer diferencias y similitudes en las últimas décadas. Luego de caracterizar tres períodos precedentes de la política habitacional, se revisan los cambios implementados por este nuevo gobierno y se concluye que desde hace cuarenta años la política de vivienda se encuentra atravesada por una tensión entre las concepciones de la vivienda social como derecho y como bien de acceso por las reglas del mercado, y que el gobierno actual vuelve a esta última visión con rasgos renovados. Mientras, el déficit habitacional que afecta a un tercio de la población con mínimas variaciones desde hace varias décadas y los problemas de fragmentación, polarización y dispersión urbana, agudizados en los años 90, siguen aguardando una solución definitiva.
Physical Description:
1 recurso en línea (p. 73-91) : ilustración color, planos.