El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Arquitectura conceptual conexiones entre el giro analítico del arte reciente y la investigación proyectual = Conceptual architecture. Connections beyween the analytical twist of recent art and project research /
La arquitectura como arte o saber – tejné-, tiene sus orígenes en un complejo milenario que alude hoy a lo transdisciplinar. Desde allí se intenta profundizar en el proyecto, atendiendo a la especificidad de sus vínculos con el arte reciente. Tales problemáticas surgen de la investigación de la Tes...
La arquitectura como arte o saber – tejné-, tiene sus orígenes en un complejo milenario que alude hoy a lo transdisciplinar. Desde allí se intenta profundizar en el proyecto, atendiendo a la especificidad de sus vínculos con el arte reciente. Tales problemáticas surgen de la investigación de la Tesis Doctoral que la autora lleva adelante en el Doctorado de Arquitectura / FAUD/ UNC: “Investigación proyectual y vanguardia artística .Conexiones entre el giro analítico del arte reciente y la arquitectura como práctica cultural”. En el presente artículo, se desarrollan algunos puntos de aquella discusión, atendiendo a la práctica proyectual y sus relaciones con el campo del arte, en su faz más crítica y autoconciente (cuyas genealogías se posan en la/s vanguardia/s, la filosofía analítica e incluso la ciencia). Esto supone instalar -al menos- un grado de sospecha sobre aquella producción proyectual autocomplaciente que no da lugar a la autocrítica. Se propone entonces, reconocer y revisar algunos diálogos en el contexto del llamado giro analítico del arte que transcurre en la segunda mitad del siglo XX, y un modo de concebir el proyecto arquitectónico como práctica cultural. Un dispositivo que construye conocimiento para y desde la disciplina/saber: el proyecto como investigación.
Physical Description:
1 recurso en línea (p. 40-52) : ilustraciones color, planos.