Arquitectura biodigital : hacia un nuevo paradigma en la arquitectura /

Bibliographic Details
Main Author: Fraile, Marcelo Alejandro
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Diseño, 2019.
Subjects:
Table of Contents:
  • Parte 1. Presentación del problema Un acercamiento al problema El estableciendo el marco teórico de acción: Una aproximación histórica al término paradigma
  • Kuhn y la teoría de los paradigmas
  • La hipótesis de Pepper
  • La teoría de Estévez
  • Parte 2. Algunas ideas de paradigma y sus ciclos Los paradigmas en la historia La etapa preteórica: Las primeras construcciones
  • EL camino hacia un pensamiento universal El paradigma clásico: El carácter de la mímesis como definidora de belleza
  • La construcción albertiana del paradigma clásico
  • La crisis del paradigma clásico El paradigma mecánico: La revolución industrial
  • El papel de las vanguardias
  • De la máquina al habitar
  • Hacia una arquitectura
  • Tres ejemplos
  • La evolución mecanizada de los '60
  • El comienzo del fin
  • Parte 3. El punto de inflexión El estado de crisis según Kuhn: La fusión de los sólidos
  • El comienzo de la crisis
  • Siete anomalías Anomalía 1. Globalización. Juntos pero divididos: De la net a la internet
  • El comienzo de la crisis
  • Siete anomalías Anomalía 2. Las nuevas herramientas digitales de representación : La conquista de la curva
  • Tras la imagen digital
  • La representación digital
  • Del pez a la casa Lewis
  • La representación en el nuevo milenio Anomalía 3. La materialidad: prefabricación a la carta: La mecanización consciente
  • Los robots del amanecer
  • La fabricación digial
  • Self service - Hágalo usted mismo
  • El futuro es hoy Anomalía 4. Las complejas formas biodigitales: Geometrías topologías. La abstracción de la forma
  • El camino hacia las complejas formas de la biología Anomalía 5. La ecología: cuando todo es verde: Del high tech al eco-tech
  • Modelos de alta eficiencia
  • Una mirada sustentable al mañana Anomalía 6. Los metadiseñdores: Los diseñadores del nuevo paradigma
  • Las jóvenes promesas Anomalía 7. El diseño paramétrico: Orígenes de los sistemas paramétricos
  • Los modelos paramétricos digitales como configuradores del proyecto
  • Ventajas y desventajas de los sistemas paramétricos
  • Parametricismo digital
  • El diseño parmétrico como potenciador de la materialización computacional
  • Apostillas para el siglo XXI Un ejemplo. Ocho anomalías: el Museo Guggenheim de Biblao: El concurso
  • Un riguroso programa de necesidades
  • La representación híbrida de la forma
  • El proceso de ejecución
  • La singularidad intrínseca
  • Parte 4. En nuevo paradigma biológico-digital El génesis biológico: La lógica de lo líquido
  • El siglo biológico
  • La naturaleza, esa diseñadora eficiente. El papel de la biología en el diseño contemporáneo El modelo biológico: Morfogénesis
  • De la teoría de la evolución a las leyes de la herencia genética
  • Genética de la evolución
  • A la caza del ADN
  • El alfabeto del ADN
  • El mensajero de los Dioses
  • Mutaciones
  • Las teorías de D'Arcy Thompson
  • La morfogénesis de Alan Turing
  • La teoría de la catástrofe de René Thom El modelo biológico digital: Algoritmos
  • Primera generación. Los autómatas celulares de Neumann
  • Segunda generación. La vida artificial: el juego de la vida de Conway
  • Tercera generación. De los autómatas celulares a la IA
  • Cuarta generación. Los algoritmos genéticos Morfogénesis digital de la arquitectura: La naturaleza como fuente de inspiración
  • La elaboración del modelo digital en arquitectura
  • Los cuatro caminos de la evolución Arquitectura biodiagramática: Diagramas
  • La arquitectura biodiagramática
  • Los diagramas de Peter Eisnman
  • El Cubo de Agua
  • El diagrama del nuevo milenio Arquitectura bioalgorítmica: El concepto de emergencia en la arquitectura
  • Trabecuale
  • El parásito
  • La casa embriológica
  • La herencia de la casa embriológica Arquitectura biomimética: Biomímesis
  • Los tres caminos de la biomímesis
  • Teoría de enjambre
  • Las enseñanzas de la naturaleza para el nuevo milenio Arquitectura genética: Salvador Dalí y la biología
  • El bioarte
  • La era de las protocélulas
  • Arquitectur genética
  • Parte 5. Conclusiones La navaja de Ockham
  • 1. El diseño digital
  • 2. La prefabricación aditiva
  • 3. La ingeniería de los materiales inteligentes
  • 4. La exploración de nuevas funcionalidades biológicas