El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Teoría del diseño categorías y enfoques epistémicos para una nueva imagen de la disciplina = Design theory : categories and epistemic approaches for a new image of a discipline /
"Este artículo parte de una crítica a la concepción clásica de la teoría del diseño y a los fundamentos ontoepistémicos que condicionan la posibilidad de una mejor comprensión de sus procesos constitutivos, así como de los impactos que genera sobre la transformación del hábitat construido. Los...
"Este artículo parte de una crítica a la concepción clásica de la teoría del diseño y a los fundamentos ontoepistémicos que condicionan la posibilidad de una mejor comprensión de sus procesos constitutivos, así como de los impactos que genera sobre la transformación del hábitat construido. Los objetivos básicos son revisar la asunciones más relevantes del cuerpo teórico vigente y reflexionar sobre la necesidad de generar nuevas bases para las disciplinas proyectuales en general y para el diseño arquitectónico en particular. A través de estrategias metodológicas basadas en el método filosófico, la elucidación de problemas conceptuales y la sistematización teórica, se investigan nuevas categorías consistentes con el fin de renovar la imagen del diseño en el contexto actual. Los resultados muestran tres nuevas categorías para avanzar en una nueva imagen de la teoría del diseño: la problematización, la representación y la investigación proyectual"