El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La inspiración, las influencias y las copias en el diseño industrial. Análisis en un tema: la silla /
Como homenaje al Dr. Arquitecto Ricardo Blanco fallecido el 11 de setiembre de 2017 AREA republica el artículo "La inspiración, las influencias y las copias en el diseño industrial. Análisis en un tema: la silla" aparecido en el número 5 de la revista. Una breve introducción de la Dra. DI...
Como homenaje al Dr. Arquitecto Ricardo Blanco fallecido el 11 de setiembre de 2017 AREA republica el artículo "La inspiración, las influencias y las copias en el diseño industrial. Análisis en un tema: la silla" aparecido en el número 5 de la revista. Una breve introducción de la Dra. DI Beatriz Galán lo ubica en este nuevo contexto. Una vez más Ricardo Blanco nos sorprende con su erudición. La idea de inferir los rasgos teórico-metodológicos del movimiento Moderno, encuentra en la silla -su objeto predilecto- su zona de reflexión. Para ello hay un conjunto de casos bien elegidos, que imagina secuenciales; un sondeo muy prolijo de datos, una reconstrucción de la historia de cada ejemplar citado, que además pretende penetrar en el pensamiento de sus autores, en los mecanismos mismos de la creación que confronta a la inspiración y a la copia. Ricardo Blanco reconstruye las ideas rectoras que inspiraron a sus autores, evocando una idea muy arraigada y explorada en el diseño: la idea de que la novedad, se establece sobre una representación precedente, mecanismo que pone a la innovación en una zona de seguridad y continuidad cultural. Una disrupción dentro de la continuidad. Ricardo se deleita en reconstruir estos mecanismos creativos e hipotéticos y se funde en su condición de creador con los referentes del movimiento moderno. jQué bueno es tener sus reflexiones! ¡El también fue un creador y un referente! Lo recordamos, insustituible, profundo, agudo, admirable y muy querible. BEATRIZ GALAN Octubre de 2017