El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
INTRODUCCIÓN I. Sobre el título / Mireia Belil, Jordi Borja y Marcelo Corti. II. La ciudad, clave del siglo XXI / Mireia Belil. III. De la resistencia a la acción / Marcelo Corti.
PRIMERA PARTE. EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES EN LA CIUDAD I. La ciudad en el contexto de la crisis mundial: entender los efectos y reforzar la eficacia de los paquetes de estímulo / Michael Cohen. II. La nueva fiebre constructora / Maurizio Marceloni. III. El modelo inmobiliario español y sus consecuencias / José Manuel Naredo. IV. Fin de ciclo: auge y caída del modelo de crecimiento español / Isidro López. V. La vivienda en España: un derecho por conquistar / Ada Colau. VI. Políticas neoliberales en Santiago de Chile: políticas contra la ciudad / Alfredo Rodriguez y Paula Rodriguez.
SEGUNDA PARTE. El PROYECTO DEL ESPACIO PÚBLICO I. El nuevo espacio público de la ciudad de Nueva York: ¿para quién es? / Tom Angotti. II. La ciudad son los demás. La numerosidad, entre necesidad y azar / François Ascher. III. Objetos singulares y ciudades plurales. En torno al Gran París / Jean-Louis Cohen. IV. Temas de la arquitectura de hoy / Graciela Silvestri.
TERCERA PARTE. SEGURIDAD, SEGURIDAD, SEGURIDAD... I. ¿Prevenir o gobernar la violencia? / Fernando Carrión M. II. Exclusión y excepción en la Ciudad Segura / Gemma Galdon Clavell. III. Inseguridad: repensando el rol del gobierno local / Lucía Dammert. IV. Miedos sobre la ciudad / Michel Marcus.
CUARTA PARTE. CIUDAD DEMOCRÁTICA Y URBANIZACIÓN ESPECULATIVA I. El fin de la anticiudad posmodernista y el derecho a la ciudad en las regiones metropolitanas / Jordi Borja. II. Las raíces urbanas de las crisis financieras: reclamar la ciudad para la lucha anticapitalista / David Harvey.
Anexo: Diálogos en Valparaíso. Fórum Universal de las Culturas 2010, Marcelo Corti.