El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
"Los sistemas de laminación pueden ser clasificados de acuerdo con los materiales y el adhesivo que va a ser utilizado. Dentro de los sistemas más utilizados, y en los que nos enfocaremos en este post, figuran la laminación base solvente y la laminación sin solventes. Estos dos clasificaciones...
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 REVISTA_IAE_4_2016
|7 0
|9 81301
|a FAUD
|b HEM
|c CU
|d 2017-12-01
|l 0
|o Revista IAE 4 2016
|r 2017-12-01 00:00:00
|w 2017-12-01
|y ANA
999
|c 47098
|d 47098
040
|a AR-CdUFA
|c AR-CdUFA
245
0
0
|a ABC de la laminación de envases flexibles.
300
|a página 48-50 :
|b ilustracióm color ;
|c 28 cm.
520
|a "Los sistemas de laminación pueden ser clasificados de acuerdo con los materiales y el adhesivo que va a ser utilizado. Dentro de los sistemas más utilizados, y en los que nos enfocaremos en este post, figuran la laminación base solvente y la laminación sin solventes. Estos dos clasificaciones rige las configuraciones de las máquinas laminadoras utilizadas en casda uno de dichos porcesos"
650
0
|9 41435
|a Envase flexible
650
7
|9 17227
|a Laminado (material)
773
0
|t Revista IAE.
|g Año 31, no. 4 (2016), p. 48-50
|w 025224