El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Desde un acercamiento bottom-up a los problemas locales en contraposición al planeamiento clásico top-down, seis equipos interdisciplinares e internacionales examinan, dentro de una iniciativa promovida por el MoMA de Nueva York, el crecimiento urbano rápido y desigual y sus consecuencias en seis metrópolis de diferentes regiones del mundo: Hong Kong, Estambul, Lagos, Mumbai, Nueva York y Río de Janeiro. Tras catorce meses de estudio iniciados con un workshop en el MoMA PS1, el proyecto culmina con una exposición en la Galería de Arquitectura y Diseño Robert Menschel del museo neoyorquino, en la cual se exhiben los resultados en forma de nuevas estrategias arquitectónicas. Hong Kong. MAP Office. The Network Architecture Lab. Istanbul. Atelier d’Architecture Autogérée / Superpool. Lagos. NLÉ + Zoohaus / Inteligencias Colectivas. Mumbai. URBZ. Ensamble Studio / MIT- POPlab. New York. Situ Studio. Cohabitation Strategies (CohStra)- Rio de Janeiro. Rua Arquitetos / MAS Urban Design, ETH Zürich.