El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
¿Cuanto influye el entorno biológico y geográfico en el proyecto arquitectónico? ¿y cuánto lo hace la biografía del diseñador? ¿Es posible pensar en un cruce entre ambas variables? Si la arquitectura "vernacular" refleja la influencia del clima, los materiales y los métodos constructivos del entorno, la arquitectura "de autor" reproduce edificios cuya firma se identifica antes que la geografía y la cultura donde se inserta. Las cosas de esta sección están emplazadas en regiones con rasgos geográficos distintivos, donde aún es posible distinguir condicionantes del paisaje. A la vez, se muestran al menos dos csaas de un mismo arquitecto o estudio, de manera de poder rastrear, si es que la hubiera, alguna constante autográfica persistente. Es la casa la que moldea la vida de los habitantes / Diego Arraigada. Un arquitecto no es nadie para imponer un sistema de vida / Cadaval & Solà-Morales. El verde es un lujo / 51-1 (Manuel de Rivero - Fernando Puente Arnao - César Becerra). Si cada intervención presupone una destrucción, debemos destruir con criterio / Alarcia-Ferrer. La curiosidad intelectual debe ser un estado permanente / Roberto Benito.