Lineamientos para crear un programa permanente para viviendas autogestionadas de la población dispersa de bajos ingresos en el marco de la gestión municipal

"La tesis indagó sobre la problemática de la gestión y desarrollo de quien construye su vivienda, en forma de autogestión, sobre terrenos periféricos de bajo costo, por lo general por fuera del aparato formal, para llegar, a través de un diagnóstico de esta situación habitacional urbana, a prom...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Viñas, Elisa Rosa
Corporate Author: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Escuela de Graduados. Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional
Format: Thesis eBook
Language:Spanish
Published: [S.l. : s.n.], 2006.
Subjects:
Online Access:Haga clic aqui para acceder al texto completo
Description
Summary:"La tesis indagó sobre la problemática de la gestión y desarrollo de quien construye su vivienda, en forma de autogestión, sobre terrenos periféricos de bajo costo, por lo general por fuera del aparato formal, para llegar, a través de un diagnóstico de esta situación habitacional urbana, a promover una política permanente en la gestión institucional-local dirigidos a esos pobladores. Como marco teórico se desarrolló la conceptualización de hábitat popular, analizando las respuestas dadas desde el Estado y la sociedad civil en la última década, en la ciudad de Córdoba, Capital. En términos metodológicos, se realizaron entrevistas a actores del ámbito municipal, como informantes y a usuarios de viviendas de un barrio periférico tomado como caso de estudio, para identificar los indicadores de evaluación de la hipótesis con que se inicia esta investigación"
Physical Description:1 recurso en línea (210 p.) PDF : ilustraciones.