El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
"Ante la inquietud sobre cómo aprehender la naturaleza urbana de una ciudad compleja como Caracas con los conceptos simples vigentes, se intenta reconocer la creciente descontextualización entre los modelos urbanos hegemónicos, centrados en la forma del objeto y el “caos” proyectado en la ciuda...
"Ante la inquietud sobre cómo aprehender la naturaleza urbana de una ciudad compleja como Caracas con los conceptos simples vigentes, se intenta reconocer la creciente descontextualización entre los modelos urbanos hegemónicos, centrados en la forma del objeto y el “caos” proyectado en la ciudad con la incorpo- ración del sujeto y sus acciones sobre las formas urbanas. Para ello, primero se conceptualiza la ciudad desde los modelos de ordenación -moderno y postmoderno- con el determinismo de la forma sobre el contenido; luego se revisa el papel que desempeñan el objeto y el sujeto en los estudios urbanos y posteriormente se explica el caos y complejidad de la Caracas contemporánea con la discordancia entre la forma y el contenido. Finalmente, se advierte la necesidad de construir nuevos conceptos, apegados a una realidad urbana concreta, para dar cuenta de la complejidad de los procesos de transformación socio-espacial que modelan la forma de la ciudad"