Autoría, época y aportaciones críticas para el reconocimiento del valor social de la arquitectura

"El objetivo que promueve el artículo se basa en la configuración de lo que se ha denominado una especie de cartografía íntegra, basada en la revisión y discusión de los principales aportes teóricos y críticos producidos en la década de los cuarenta hasta la actualidad en la arquitectura. Funda...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rangel Nava, Loudvick Lubin
Other Authors: Zambrano Flores, Leydi Fabiana
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Haga clic aqui para acceder al texto completo

MARC

LEADER 00000nab a22000007a 4500
001 44402
003 AR-CdUFA
005 20240823063825.0
006 m|||| o||| ||| ||
007 cr |||||||||||
008 150205s2015 ag | o ||| 0 0spa d
022 |a 2422-670X 
040 |a AR-CdUFA  |c AR-CdUFA 
100 1 |9 43029  |a Rangel Nava, Loudvick Lubin. 
245 1 0 |a Autoría, época y aportaciones críticas para el reconocimiento del valor social de la arquitectura  |h [recurso electrónico] /  |c Loudvick Rangel, Fabiana Zambrano. 
300 |a 1 recurso en línea (p. 54-67) :  |b ilustración. 
520 |a "El objetivo que promueve el artículo se basa en la configuración de lo que se ha denominado una especie de cartografía íntegra, basada en la revisión y discusión de los principales aportes teóricos y críticos producidos en la década de los cuarenta hasta la actualidad en la arquitectura. Fundamentado en el análisis del discurso relativo a las teorías que llevaron a fondo una arquitectura no solo de edificios o de una sucesión de estilos, sino una arquitectura tamizada por y para la sociedad, aquella que voltea su mirada hacia el individuo inscrita en un contexto de apertura ideológica propia de estas décadas. Se toma como objeto de reflexión no solo la producción del espacio (la ciudad, lo urbano, los edificios), sino que a través de sus instrumentos conceptuales en su espacio de acción y de pensamiento (discursos, teorías, prácticas). El artículo deja entrever un recorrido que va configurando un diagnóstico, encuadramiento y contextualización de este periodo dorado de la teoría y crítica de la arquitectura y el urbanismo, a través de sus autores, lo que permite finalmente llegar a una perspectiva pragmática actual que busca desmitificar o comprobar la vigencia o caducidad de estas teorías insertadas en las realidades actuales" 
650 7 |9 13739  |a Teoría 
650 7 |9 15783  |a Crítica 
650 7 |9 13767  |a Urbanismo 
650 7 |9 14099  |a Modernismo 
650 7 |a Posmodernismo  |9 14101 
700 1 |9 43030  |a Zambrano Flores, Leydi Fabiana. 
773 0 |t Vivienda y Ciudad  |g no. 2 (2015), p. 54-67  |w 44402 
856 4 |u http://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/13190/13386  |y Haga clic aqui para acceder al texto completo 
942 |2 udc  |c ANA 
945 |a val  |d 2016-02-05 
945 |a SP  |d 2020-12-30 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 VIVIENDA_Y_CIUDAD_2_2015  |7 0  |9 77022  |a FAUD  |b FAUD  |d 2016-02-05  |l 0  |o Vivienda y Ciudad 2 2015  |r 2016-02-05 00:00:00  |u http://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/13190/13386  |w 2016-02-05  |y URL  |z Buscar en Portal de Revistas UNC 
999 |c 45077  |d 45076