|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
001 |
20151020093436.0 |
003 |
AR-CdUFA |
005 |
20250313063729.0 |
008 |
151020b2014 bo ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789997444882
|
040 |
|
|
|a AR-CdUFA
|c AR-CdUFA
|
080 |
|
|
|a 72.036(84)
|
100 |
1 |
|
|9 43409
|a Villanueva, Emilio,
|d 1884-1970.
|
245 |
1 |
0 |
|a Motivos coloniales y escritos fundamentales de Emilio Villanueva :
|b para la enseñanza de la arquitectura, el conocimiento y práctica del urbanismo en la ciudad de La Paz /
|c investigación, compilación, presentación y diagramación Juan Francisco Bedregal Villanueva.
|
250 |
|
|
|a 2a. ed.
|
260 |
|
|
|a La Paz, Bolivia :
|b Consejo Municipal de la Paz, Fondo Editorial Municipal Pensamiento Paceño,
|c 2014.
|
300 |
|
|
|a 209 p. :
|b il., planos ;
|c 24 x 25 cm.
|
505 |
0 |
|
|t Prólogo a la segunda edición
|t Prólogo a la edición de 2006
|g Primera parte.
|t Proyecto de una avenida central
|t Informe del concurso para proyecto Avenida Central
|t Sopocachi
|t Experiencia de planificación en ciudades Latinoamericanas
|t Proyecto de teatro Municipal 1913
|t El derrumbe del Dique en el camino a Obrajes
|t Challapampa
|g Segunda parte.
|t SANEAMIENTO URBANO
|t Primer Congreso Panamericano de Arquitectura
|t Cuestiones de arquitectura hospitalaria
|t El Hospital de Miraflores de la Paz
|t Revista del círculo de Bellas Artes
|g Tercera parte.
|t La ciudad precolombiana
|t Ciudad colonial
|t Las plazas
|t Disquisiciones sobre el arte colonial
|t La casa de los marqueses de Villaverde
|t San Francisco de la Paz
|t La casa de D. Pedro Domingo Murillo
|t La questión du Chaco Boreal
|g Cuarta parte.
|t El nuevo edificio del banco de la Nación Boliviana
|t El culto del "yo" nacional
|t Las nuevas ideas sobre arquitectura en la Expo de Sevilla
|t El pabellón Bolivia en la Exposición de Sevilla
|t Municipalidad de la Paz
|t El Stadium de Miraflores
|t El Concejo Municipal discutió ayer sobre urbanismo
|t Disertó sobre el tema de "Urbanismo"
|t La primera piedra de la reforma universitaria
|t La ciudad universitaria de la Paz
|t La urbanización de Miraflores
|t Porque Bolivia necesita un puerto propio
|t Los tres puntos básicos de la instrucción y de la educación
|t La educación del indio - 1930
|g Quinta parte.
|t Ha de urbanizarse una nueva ciudad en Calacoto
|t Las aguas potables de la Paz
|t La creación de la Escuela de Arquitectura
|t La ciudad radiante
|t El monoblock
|t Circulación
|t Aspectos e importancia de la planificación
|t La evolución urbana de la Paz y sus problemas
|t Berlín, espacios verdes
|t Planificación urbana en Rusia
|t Planificación urbana en los Estados Unidos
|t Palabras finales de Nelly Villanueva
|
648 |
|
0 |
|a Siglo XX
|
650 |
|
0 |
|9 36752
|a Enseñanza de la arquitectura
|
650 |
|
7 |
|9 13566
|a Planificación urbana
|z Rusia
|
650 |
|
7 |
|9 13566
|a Planificación urbana
|z Estados Unidos
|
650 |
|
7 |
|9 14177
|a Agua potable
|z Bolivia
|z La Paz
|
650 |
|
7 |
|9 15025
|a Historia de la arquitectura
|
650 |
|
7 |
|9 15303
|a Saneamiento urbano
|
650 |
|
7 |
|9 12867
|a Ciudad precolombina
|
650 |
|
7 |
|a Ciudad colonial
|9 12860
|
650 |
|
7 |
|9 12656
|a Arte colonial
|
650 |
|
7 |
|9 12710
|a Banco (Edificio)
|
650 |
|
7 |
|9 15417
|a Pabellón
|
650 |
|
7 |
|9 13164
|a Estadio
|
650 |
|
7 |
|9 15183
|a Urbanización
|
650 |
|
7 |
|9 13048
|a Educación
|
650 |
|
7 |
|9 12870
|a Ciudad universitaria
|z Bolivia
|z La Paz
|
650 |
|
7 |
|9 14912
|a Reforma universitaria
|
650 |
|
7 |
|9 13816
|a Vivienda unifamiliar
|
651 |
|
0 |
|9 17504
|a La Paz (Bolivia)
|
651 |
|
4 |
|a Bolivia
|9 12543
|
650 |
|
7 |
|a Arquitectura hospitalaria
|9 15228
|
700 |
1 |
|
|9 43410
|a Bedregal Villanueva, Juan Francisco.
|
942 |
|
|
|2 udc
|c LIBRO
|
945 |
|
|
|a sa
|d 2015-10-20
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 7203684_V718
|7 0
|9 76674
|a FAUD
|b FAUD
|c CE
|d 2015-09-09
|e Donación: Universidad Mayor de San Andrés
|l 2
|o 72.036(84) V718
|p 026941
|r 2016-10-12 00:00:00
|s 2016-10-12
|t ej. 1
|w 2015-10-20
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 44897
|d 44896
|