Arquitectura efímera y object trouvé : Pabellón de Pontevedra, 1956 : Alejandro y Jesús de la Sota = Ephemeral architecture and object trouvé : Pontevedra´s Pavilion 1956, Alejandro y Jesús de la Sota /
El material recopilado permite la reconstrucción del proceso de proyecto. Una edificación “abierta y tan ligera que no cueste trabajo demoler”, desarrollando un pabellón-itinerario a partir de los objetos expuestos, son “criterios” expresados en la memoria. La restitución del pabellón en el contexto...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish English |
Subjects: | |
Online Access: | Haga clic aquí para acceder al artículo |
MARC
LEADER | 00000nab a22000007a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 20150305094017.0 | ||
003 | AR-CdUFA | ||
005 | 20160202092600.0 | ||
008 | 130605s2012 sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
022 | |a 1133-6137 | ||
040 | |a AR-CdUFA |c AR-CdUFA | ||
041 | |a spa |a eng | ||
080 | |a 76 | ||
100 | 1 | |9 41034 |a Coca Leicher, José de. | |
245 | 1 | 0 | |a Arquitectura efímera y object trouvé : |b Pabellón de Pontevedra, 1956 : Alejandro y Jesús de la Sota = Ephemeral architecture and object trouvé : Pontevedra´s Pavilion 1956, Alejandro y Jesús de la Sota / |c José de Coca Leicher. |
300 | |a p. 226-235 : |b il. col. ; |c 30 cm. | ||
520 | |a El material recopilado permite la reconstrucción del proceso de proyecto. Una edificación “abierta y tan ligera que no cueste trabajo demoler”, desarrollando un pabellón-itinerario a partir de los objetos expuestos, son “criterios” expresados en la memoria. La restitución del pabellón en el contexto de los años 50, a partir de la relación entre arquitectos y artistas plásticos, se concreta en el grupo de la calle Bretón de los Herreros culminando con la instalación interior del pabellón de Bruselas de J.A Corales y R.V. Molezún, en 1958. La similitud de temas con Le Corbusier y experiencias del Independent Group, con la incorporación directa de alusiones al Constructivismo, Dadaismo y Neoplasticismo, en contraste con el pensamiento de otros arquitectos expresado en las Sesiones de Crítica de Arquitectura, permiten concluir que este “eslabón perdido” es imprescindible en el proceso de depuración formal del arquitecto, que concluirá con los cubos o “cajas mágicas”. | ||
546 | |a Texto en español e inglés. | ||
600 | 1 | 0 | |9 1128 |a Sota, Alejandro de la, |d 1913-1996 |
600 | 1 | 0 | |9 41035 |a Sota, Jesús de la. |
650 | 7 | |9 12607 |a Arquitectura efímera | |
650 | 7 | |9 15417 |a Pabellón | |
651 | 0 | |9 8334 |a Pontevedra (España) | |
773 | 0 | |t Revista Expresión Gráfica Arquitectónica. |g no. 20 (2012), p. 226-235. |w pp027926 | |
856 | 0 | |u http://ojs.upv.es/index.php/EGA/article/view/1444 |y Haga clic aquí para acceder al artículo | |
942 | |c ANA |2 udc | ||
945 | |a sa |d 2015-03-05 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 REVISTA_EGA_20_2012 |7 0 |9 75331 |a FAUD |b FAUD |c CE |d 2015-03-05 |l 0 |o Revista EGA 20 2012 |r 2015-03-05 00:00:00 |w 2015-03-05 |y ANA |z Buscar en Hemeroteca | ||
999 | |c 44048 |d 44048 |